Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Islas Canarias o marcha Radetzky
Política Social

Islas Canarias o marcha Radetzky

enero 17, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

EL RINCÓN DEL BONZO

Carlos Castañosa, ex comandante de Iberia

{mosimage}Solemos triunfalizar nuestros signos de identidad como síntoma de orgullo por ser quienes somos y, sobre todo, de dónde somos. Manifestar sentimientos de amor, pasión y veneración por nuestra tierra, o lugar de nacimiento, es legítimo y muy satisfactorio. Pero en otro extremo, admirar sin reserva y por sistematodo lo de fuera, supone un grave defecto. Es indicio de complejos absurdos y significa carencia de una autoestima básica.

Voces importantes se han alzado con cierta indignación por la reiterada inclusión de la Marcha Radetzky como cierre triunfal del Concierto de Navidad que, cada 25 de diciembre, se celebra con todo su esplendor en la Dársena de Los Llanos. (Este año no podía ser excepción y el éxito fue clamoroso por esa conjunción mágica, añadida, de Los Sabandeños con la Orquesta Sinfónica de Tenerife).

Como bien alega D. Francisco Pallero, adalid de esta reivindicación que va aumentando en adeptos, cierto es que la Marcha Radetzky es una composición de un nivel extraordinario. De ahí su éxito universal, pero: ¡Por favor! ¡Aquí no me la pongan al final!, como la pieza más importante del concierto. ¡Intercálenla!, porque es preciosa, ¡Pero en su sitio! ¡Aquí, solo en su sitio!

¿Y en su lugar?, ¿con qué cerramos?… Lógico sería hacerlo con un himno nuestro. El himno de Canarias. Pero el Arrorró oficial no es una marcha con ritmo triunfal ni una composición que inspire energía ni espíritu avezado. Es otra cosa. Una preciosa nana     – para dormir-  dentro de un espacio privilegiado en otro género de elevada calidad; gracias, sobre todo,  al genial Teobaldo Power. Pero no cabe como himno. De hecho no ha cuajado con la popularidad imprescindible para erigirse en símbolo o bandera de un pueblo.

En la reivindicación liderada por el Sr. Pallero, se plantea la alternativa a esta anomalía con la necesidad de oficializar como himno elIslas Canarias del maestro Tarridas;que se normalice su uso, actualmente oficioso, en acontecimientos institucionales y celebraciones populares. Se culminaría nuestro concierto de Navidad con esta composición digna de exaltar las virtudes y valores que nos son propios.

Si somos conscientes de la emocióny sensaciones de admiración que inspiranla letra y música del Islas Canarias, tenemos motivo suficiente para valorar la autoestima propia de quienes nos sentimos orgullosos de lo nuestro parapoder compartirlo con el resto del mundo, sin complejos por arriba ni por abajo.

Gesto de buen hacer seríarendir este merecido homenaje al autor de nuestra valiosísima joya internacional: el excelso maestro catalán Josep María Tarridas que, sin necesidad de haber nacido aquí, obró el milagro de captar el espíritu canario, de sus gentes y de sus tierras. Si añadimos el libreto readaptadopor nuestros Sabandeños, tenemos sobrados argumentos para enmendar la dejadez de las autoridades en cuanto al reconocimiento de gratitud a la memoria del compositor, cuyos descendientes nos han mostrado recientemente su malestar por el tratamiento protocolario poco digno hacia el recuerdo de su padre fallecido; sobre todo, al tener conocimiento de que su busto conmemorativo fue pasto del vandalismo callejero y que actualmente se halla en un lento y penoso proceso de restauración… o eso nos han contado (????…)

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleAlgarabía denuncia públicamente a la Afilarmónica NI FU NI FA por sus contenidos ofensivos homofóbicos y bifóbicos en sus canciones
Next Article José Miguel Pérez: «Siempre he dicho que el cargo de ministro le viene muy grande a Soria»

Artículos Relacionados

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Vivienda: la solución se llama voluntad política 

junio 9, 2025

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada.

junio 8, 2025

El monumento de Franco, Bermúdez… y Clavijo

abril 18, 2025

La mujer, mi esclava

octubre 23, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.