Sí se puede alienta a impulsar la transición hacia un nuevo modelo energético
ANC afirma que el anuncio de retirada de Repsol no es ninguna garantía
{mosimage}Agencias.- La petrolera Repsol ha informado este viernes de que da por finalizados los sondeos en Canarias y que los recursos encontrados en la zona, tanto de gas como de petróleo, no se extraerán dada su escasa cantidad y calidad.
El sondeo exploratorio ha confirmado que en el subsuelo de esta cuenca se han generado petróleo y gas, si bien los almacenes encontrados están saturados de agua y los hidrocarburos existentes se encuentran en capas muy delgadas no explotables, añade.
Alternativa Nacionalista Canaria (ANC) muestra absoluta desconfianza por el anuncio de la multinacional, máxime cuando aún no se han hecho públicos los informes técnicos.
Repsol seguirá expoliando el planeta en la búsqueda exclusiva de satisfacciones económicas. Dicho de otra manera, el "cuidado del medioambiente" de la petrolera, se atiene a lo que sean capaces de imponerles legalmente los mandatarios de turno. Y "en Canarias lo tenemos crudo", afirman desde el partido de la izquierda nacionalista.
Para ANC, de nada vale tener un proyecto de energías alternativas o de soberanía energética para el Archipiélago, si éste no va reforzado por la necesidad imperiosa de la soberanía del Pueblo Canario. Porque si algo se ha evidenciado en el conflicto con Repsol y el gobierno de España es que los habitantes de esta tierra no decidimos sobre lo nuestro, por un derecho que se nos niega al estar sometidos a la administración española, tenga el signo que tenga ésta.
Se ha visto claro que nuestras ideas y voz quedan relegadas a un interés foráneo, sin pena de ser manipulados por el capital que representa Repsol y a costa de poner en riesgo nuestro medioambiente y el frágil sistema económico que hoy se propicia como casi un monocultivo.
Además, el primer anuncio de la multinacional habla de la baja calidad de lo hallado, evitando entrar en temas de rentabilidad, cuando el precio del petróleo ha descendido a menos de la mitad que en sus mejores momentos. Por ello, desde ANC nos seguiremos preguntando ¿será esa la calidad suficiente si el crudo vuelve a alcanzar aquellos precios? ¿Volverá Repsol después de las elecciones?
Es por eso que desde el partido se anima a la población Canaria a tener memoria a la hora de votar y considerar seriamente la necesidad urgente que tenemos en el Archipiélago para poder decidir sobre nuestro presente y futuro. Que esta experiencia social no caiga en saco roto. Al menos hasta las elecciones, seguimos teniendo un grave problema con las petroleras y con el Estado Español.
La portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso y exministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, ha saludado este viernes que Repsol haya puesto punto final a las prospecciones en busca de petróleo en aguas canarias y ha recalcado que "todo esto se podía haber evitado si se hubiera escuchado al pueblo canario, que era quien llevaba la razón".
En una entrevista en 'Los Desayunos de TVE' recogida por Europa Press, Aguilar ha lamentado que no se escuchase a los ciudadanos canarios, los partidos políticos y las organizaciones ecologistas que "sabían el daño que se podía causar para absolutamente nada".
Repsol, ha proseguido, insistió en seguir adelante con las prospecciones y ahora no le interesan porque no han encontrado lo que buscan. "En mi tierra se diría 'a buenas horas, mangas verdes'", ha dicho la emxinistra.