Valora que se cierre el pozo exploratorio pero aduce que la oportunidad política y económica puede hacer variar la decisión de la empresa
{mosimage}SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) advirtió hoy de que Repsol mantiene “intactos” sus derechos para retomar las prospecciones petrolíferas frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura. El diputado de NC en el Congreso Pedro Quevedo valoró que se cierre el pozo exploratorio pero adujo que la oportunidad política y económica puede hacer variar la decisión de la compañía petrolera.
De esta manera ha valorado hoy NC que Repsol confirmara que ha finalizado el sondeo exploratorio, que inició el pasado 18 de noviembre a unos 60 kilómetros de Lanzarote y Fuerteventura para analizar la posible existencia de hidrocarburos sin encontrar petróleo.
Para Quevedo es una “buena” noticia que la empresa haya cerrado el pozo pero puntualizó que esta decisión “no es definitiva”. El congresista nacionalista hizo hincapié en que la compañía petrolera mantiene “intactos” sus derechos para volver a realizar prospecciones cuando “le convenga” por razones de oportunidad política o económica.
Este expediente, tal y como indicó, sólo se dará por concluido, “solo se le dará carpetazo” cuando así lo decida el Gobierno estatal o Repsol renuncie a sus derechos. “El anuncio hecho hoy por la empresa es de carácter provisional”, recalcó Quevedo.
El diputado nacionalista instó a Soria a que “aproveche la oportunidad, ahora que ha finalizado su trabajo de defensa” de la empresa petrolera, para “empezar a ocuparse de lo que le interesa” a Canarias, la defensa y penetración de las energías renovables.
Desde Nueva Canarias recibimos con cautela la noticia conocida en el día de hoy sobre el abandono de Repsol de las aguas de Lanzarote, principalmente después de que el pueblo lanzaroteño haya sido objeto de continuas mentiras y manipulaciones por parte de la multinacional y el Ministro de Industria José Manuel Soria.
Y es que desde mediados del año pasado, existía el rumor de que muy probablemente lo que estamos viviendo en el día de hoy pudiera ocurrir: “a finales de enero de 2015 el Partido Popular, al ser conocedor de su debacle electoral, presionaría a la compañía petrolera para hacer creer a la opinión pública que tanto el gas o petróleo hallado no sería rentable para continuar su extracción, decidiéndose entonces la empresa a abandonar su objetivo”
Por esta razón no terminamos de creernos que este adiós que ahora anuncia Repsol sea definitivo y se convierta en un hasta luego cuando finalice este año electoral, elecciones municipales en mayo y generales en noviembre y donde el Partido Popular se juega tanto.
Desde Nueva Canarias creemos que el único gesto de garantía y confianza que pudiera dar Repsol y el Estado Español al pueblo canario, sería la renuncia definitiva por parte de la compañía a los permisos que en su día fueron facilitados por el Ministerio de Industria, zanjando de esta forma cualquier oportunidad de prospectar en las otras cuadrículas durante los tres próximos años.