{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.– José Ramos Arteaga, portavoz de la AAVV del barrio de “El Toscal” dijo en Radio San Borondón, respecto a su denuncia de la tala masiva de las jacarandas en la calle Méndez Núñez, que el hecho de que la Fiscalía Anticorrupción desestimase su denuncia no es un varapalo, y anunció que van a elaborar un escrito de protesta contra la actuación de la Fiscalía porque en menos de un día ha mirado el expediente y ha dictaminado que no hay delito penal, si acaso medioambiental, y que curiosamente, se trasmitió a los medios de comunicación antes que a los afectados.
Ramos Arteaga afirmó que, como colectivo, se sienten orgullosos de que, por lo menos, se ha parado una acción que desde el ayuntamiento se iba a realizar con “diurnidad y alevosía”, y sin tener ningún tipo de expediente. “Ahora hay que intentar concienciar a los vecinos de que es importante impedir la tala y a intentar convencer a los vecinos de que los árboles no están en un estado terminal, sino que se pueden recuperar, siempre y cuando se emprendan acciones paliativas, no un lavado sin asesoramiento fitosanitario”.
Después de cuestionar la posible implicación de URBASER y los responsables municipales en este asunto, Ramos Arteaga insistió en que “el problema es que una vez que se tale, se acabó el árbol, lo hemos perdido para siempre, y esas jacarandas tienen fuste y daban identidad a la calle”.