Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Gerardo Rodríguez (STEC-IC) ve insuficiente la convocatoria de oposiciones anunciada por la Consejería de Educación
Educación

Gerardo Rodríguez (STEC-IC) ve insuficiente la convocatoria de oposiciones anunciada por la Consejería de Educación

enero 15, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Es necesario conocer las especialidades afectadas, el número de plazas por especialidad, el número de tribunales y la estabilidad que se exige para determinados colectivos docentes

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

SB-Noticias.- Gerardo Rodríguez, portavoz de STEC-IC considera insuficiente lo anunciado ayer por la Consejería de Educación con respecto a la convocatoria de oposiciones y afirma que en otras comunidades ya están todos los datos especificados mientras que aquí lo han hecho tarde, mal y debido a la presión. “La gente quiere saber, asegura Gerardo Rodríguez,  cuántas plazas se convocan por especialidad, qué especialidades son las afectadas y en qué condiciones se convocan esas plazas”.

Los mínimos con los que STEC-IC  irá a esa mesa sectorial son la petición de que se  derogue el decreto 74/2010, que regula las listas de empleo, que, en su opinión, no contempla la antigüedad y que se aplique la Disposición Adicional Tercera de la Ley Canaria de Educación, que estipula que los docentes interinos con más de 55 años de edad y cinco años de experiencia tengan estabilidad en su trabajo y se garantice su puesto de trabajo,  al margen de que tengan que presentarse a oposiciones.
 
De un estudio realizado por el STEC se desprende que la mayoría de los miembros de este colectivo son mujeres, que viven lejos de su lugar de trabajo y que tienen cargas familiares, por lo que al sindicato le parece que no pueden competir al mismo nivel que los otros docentes en las mismas condiciones.

Esta convocatoria no elimina las carencias del sistema educativo canario y se necesitarían, en opinión de Gerardo Rodríguez, muchos mas profesores, del orden de 4000 o 5000 más, para, según sus palabras, “dar el salto cualitativo en el sistema educativo canario”. No podemos olvidar, ha señalado, que estamos a la cabeza del estado en el número de alumnos por profesor por lo que se necesita ampliar la plantilla muchísimo más. Si no se hace así seguiremos encabezando la lista de abandono escolar temprano y fracaso escolar.

El número de plazas que se convocan son las que, según lo establecido en los presupuestos, permiten que la tasa de reposición pase del 10 al 50%, es decir cubre las jubilaciones. Lo que habíamos previsto, indica Rodríguez, es que serían unas 350 plazas que son aproximadamente las que se han propuesto, “pero en realidad se necesitan muchas más, y con estabilidad en el empleo, si queremos conseguir calidad en la educación pública”, ha asegurado el portavoz.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Gobierno destina 19 millones a financiar proyectos empresariales de innovación y ahorro energético
Next Article El Viernes 23 de enero la Consejería hará su Oferta de especialidades para las oposiciones

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.