Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Los hospitales públicos de Canarias realizaron 154 trasplantes de órganos en 2014
Sanidad

Los hospitales públicos de Canarias realizaron 154 trasplantes de órganos en 2014

enero 13, 2015No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Del total de trasplantes realizados en Canarias, 108 fueron de riñón, 2 de páncreas y 44 de hígado.

{mosimage}SB-Noticias.- La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de sus hospitales públicos de referencia, ha realizado durante 2014 un total de 154 trasplantes de órganos, lo que supone aproximadamente un 10 por ciento más que los registrados en el año 2013. Ello ha sido posible gracias a la generosidad de 16 donantes vivos y 71 donantes fallecidos, que con su gesto altruista se ha podido salvar o mejorar la calidad de vida de los pacientes trasplantados.

Por hospitales, se ha registrado un total de 68 trasplantes de riñón y 2 renopancreáticos en el Hospital Universitario de Canarias; 44 de hígado en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y 40 de riñón en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Canarias.

Donantes vivos
El Hospital Universitario de Canarias es el centro de referencia autonómico para el trasplante de riñón de donante vivo. Durante 2014 se realizaron 16 donaciones de riñón de personas vivas en Canarias, un 33 por ciento más que en el año anterior. La principal ventaja frente a la donación de cadáver es que la supervivencia del injerto renal y del paciente es mayor en el caso de donante vivo.

Los hospitales públicos de referencia del Servicio Canario de la Salud realizan los programas de trasplante de riñón, hígado y páncreas, lo que permite, gracias a la solidaridad de los donantes, salvar la vida de aquellas personas cuyos órganos se encuentran en malas condiciones y para los que es vital la realización de un trasplante. En este sentido, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda que cuantos más donantes existan, mayor será el número de vidas que podrán salvarse.

Hitos de 2014
Entre las acciones más destacadas en cuanto a la actividad de trasplantes hay que destacar la consolidación en Canarias del Trasplante Renal Cruzado. Los profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), realizaron en el último año dos trasplantes cruzados renales en Canarias, cuyo objetivo es ofrecer a los pacientes con insuficiencia renal crónica, la posibilidad de recibir un trasplante de riñón de donante vivo, gracias a la generosidad de su pareja, aunque ésta no sea compatible. La base de este programa radica en el intercambio de donantes de riñón de vivo entre dos o más parejas.

El proceso puede realizarse con dos o más parejas, formando cadenas y diferentes cruces (simples o a tres o más bandas), e incluso puede incorporar algún donante totalmente anónimo o “buen samaritano”, donante  que dona un órgano a otra persona desconocida que necesita trasplante sin conocerla.
El primero de este tipo de trasplantes llevado a cabo en el HUC fue un trasplante triple en cadena a raíz de la donación de un buen samaritano. Esta acción supuso tres trasplantes renales en el Hospital Clinic de Barcelona, Hospital Carlos Haya de Málaga y el HUC. Tanto el donante altruista como todos los receptores se encuentran en buen estado.

Mientras que en el segundo trasplante de donante cruzado, la donación surgió en Bilbao, el riñón viajó a Tenerife y desde este centro hospitalario partió un órgano de vuelta al Hospital de Cruces de  Bilbao beneficiándose así dos parejas. En estos momentos hay otros nuevos casos en estudio.

Récord de trasplantes hepáticos
El Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC) realizó en 2014 un total de 44 trasplantes hepáticos, procedimientos para el que este centro hospitalario tinerfeño es centro de referencia en Canarias. Se trata de la cifra más elevada de la historia del Programa Regional de Trasplante Hepático.

Consejos para donantes
La tarjeta de donante expresa la voluntad de donar pero no tiene valor legal. Por eso, además de solicitar dicha tarjeta, es muy importante que el donante comunique a la familia su deseo para que sea respetado. Esto significa que en el momento de fallecer, si pudiera ser donante de órganos, la familia va a tener que firmar el consentimiento para proceder a la extracción. La tarjeta se puede conseguir a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y asociaciones de pacientes.

Actualmente, para facilitar la donación de órganos, la persona que desee ser donante puede realizar una Manifestación Anticipada de Voluntad (MAV), un documento que contiene las instrucciones y opciones que deberá respetar el personal sanitario que atienda al otorgante sobre los cuidados y el tratamiento de su salud; las disposiciones respecto al destino de su cuerpo y a la donación de órganos y tejidos; así como las indicaciones de naturaleza ética, moral o religiosa que expresen sus objetivos vitales y valores personales, y que contempla la designación de uno o varios representantes que actuarán como interlocutores de las instrucciones y valores manifestados ante el médico o el equipo sanitario.

Las MAV pueden realizarse ante los funcionarios de la Consejería de Sanidad o ante cualquier notario perteneciente al Colegio Notarial de Canarias, una vez que se cuente con la autorización pertinente, según recoge el convenio establecido entre la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y el Colegio Notarial de Canarias.

Mitos
Los mitos, creencias y miedos están relacionados con la falta de información sobre el proceso de donación de órganos y/o tejidos. En España, la donación y el trasplante están regulados por la Ley del Trasplante, que garantiza el altruismo de la donación y la equidad en el acceso al trasplante. Con  el fin de garantizar los principios de igualdad y equidad los criterios se establecen teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales: aspectos territoriales y clínicos. Los criterios territoriales permiten  que los órganos generados en un determinado área o zona, puedan trasplantarse en esa misma zona, para disminuir al máximo el tiempo de isquemia (tiempo máximo que puede transcurrir entre la obtención del órgano y su implante en el receptor). En los criterios clínicos se contemplan la compatibilidad donante/receptor y la gravedad del paciente.

Existe la posibilidad de donar en vida si se cumplen las condiciones y requisitos establecidos por la Ley. El donante ha de ser mayor de edad y gozar de buena salud física y mental.

Los órganos que se pueden donar son los riñones, el hígado, el corazón, el páncreas y los pulmones. Además, de una donación también se pueden obtener tejidos, igualmente muy necesarios: médula, huesos, tendones, córneas y  válvulas cardíacas.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa represión en Euskadi, sellará un día aciago para las libertades y los derechos humanos
Next Article Izquierda Unida critica la falta de transparencia del Cabildo en la aprobación del presupuesto

Artículos Relacionados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.