La cifra de familias canarias en las que no entra sueldo, prestación ni pensión sube en 2.000 respecto a 2013 Es la quinta región con más núcleos en esta situación.
{mosimage}Eldía.– Ni salario ni prestación o subsidio por desempleo ni pensión. Un total de 51.900 hogares de Canarias no perciben ingreso de ningún tipo, 2.000 más que hace un año. En 14.800 de estos núcleos familiares vive al menos un menor de 16 años.
Ambas provincias canarias presentan cifras muy similares: 26.300 hogares que carecen de ingresos en Santa Cruz de Tenerife y 25.600 en Las Palmas. Eso sí, en las islas occidentales este registro ha crecido en mucha mayor proporción -5.700 más- que en las orientales -1.300 más.
Aunque el número total de hogares sin ingresos se incrementó en Canarias entre el tercer trimestre de 2013 y el mismo periodo del año pasado, el de los que tienen niños se ha recortado en 1.500, puesto que entonces ascendía a 16.300. Las dos provincias han experimentado una disminución en este aspecto, pero la cifra es sensiblemente superior en Las Palmas, con 8.900 frente a los 5.900 de Santa Cruz de Tenerife.
El Archipiélago es la quinta comunidad autónoma con más hogares en los que no entra dinero procedente de sueldos, prestaciones ni pensiones tras Andalucía (189.000), Cataluña (102.600), Comunidad Valenciana (91.700) y Madrid (62.600).
En cuanto a los hogares sin ingresos y con uno o más menores de 16 años a cargo, las Islas también se sitúan en quinto lugar tras Andalucía (67.200 millones), Comunidad de Madrid (20.800), Cataluña (20.200) y Comunidad Valenciana (19.000). El total nacional asciende a 200.300.
La información facilitada por el Gobierno central al diputado socialista Miguel Ángel Heredia cifra en 728.300 los hogares españoles sin ingresos de ninguna clase, un 11,8% más que hace un año.
Andalucía, Catalula, Comunidad Valenciana y Madrid son las regiones con más familias en esta situción económica.
Más de 200.000 hogares españoles -incluidos en la cifra anterior- no solo carecen de ingresos, sino que además tienen menores de 16 años.