La lucha contra las prospecciones es referente mundial, donde los canarios son protagonistas por luchar contra un Goliat (Repsol) y contra un gobierno autócrata y dictatorial, dijo
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Ezequiel Navío, portavoz de la Plataforma Canaria contra las Prospecciones Save Canarias, valoró en La Trapera de Radio San Borondón las últimas noticias conocidas sobre las prospecciones y sobre la posibilidad de que Repsol se vaya sin resultados positivos, criticando especialmente el montaje que Repsol y Gobierno estatal han montado para que la ciudadanía no se entere de lo que realmente se está haciendo.
Desde su punto de vista, es un elemento fundamental este posicionamiento del pueblo canario en el mundo para acabar con esta campaña de Repsol que, aunque haya anunciado que en Canarias no hay un negocio viable con las prospecciones, con la presión internacional que le está cayendo a esta multinacional, no puede arriesgarse a tener ni una sola fuga, llevando esta realidad al más que posible final, anhelado por los canarios, de que “se marchen de aquí con el rabo entre las piernas”.
Para el colectivo, hay que seguir protestando, manifestándose en defensa del interés general , porque los sucesivos gobiernos canarios y estatales, han estado centrados en políticas energéticas antisociales y sustentadas por intereses de los grandes monopolios, tanto de las eléctricas, como de las petroleras, imponiendo un modelo energético caduco, peligroso y contaminante, que es el antagónico del que deberíamos tener en Canarias y en convivencia con esos políticos que acaban en las “puestas giratorias”.
Asegura que esta lucha del petróleo ha sido un impulso positivo para concienciar a los políticos de Canarias para que cualquier céntimo de los canarios que se invierta en las renovables será más ventajoso, menos costoso y además, no dependeríamos de recursos externos sino que en solidaridad con los que vienen detrás de nosotros, tengan un futuro mejor. El futuro es el sol, el viento, las mareas, las corrientes y la geotermia. Esto tiene que ponerse en marcha ya que ha sido una falta de voluntad por parte de los estamentos canarios y, gracias a la voluntad del pueblo canario poco a poco se iré materializando éste proyecto futuro con las renovables.
El poder que tienen todas estas multinacionales como Repsol, puede influir en las decisiones de los gobiernos y en la conciencia de éstos en el mundo. El vínculo existente es algo denunciable y es por lo que el colectivo hace años viene estudiando y vigilando muy profundamente a Repsol y sus métodos al imponer por la fuerza las prospecciones en Canarias. Recordemos que Repsol es una empresa extranjera que con los años, desde su privatización, las acciones van de mano en mano a través de las Bolsas internacionales. Hace poco en Nueva York la comunidad canaria entregó a Repsol una carta pidiendo la suspensión de las prospecciones en Canarias y al mismo tiempo, nombraron a Antonio Brufau Niub empresario tóxico del año.
Ezequiel Navío explica que el fracking es el responsable de la bajada del petróleo en todo el mundo y, por eso, los árabes han bajado el precio del barril y así, dificultan que el fracking sea factible y ventajoso económicamente. Pero está confirmado que el fracking contamina los acuíferos, siendo ambientalmente nefasto para los ecosistemas.