Cabe recordar que la persona que lleva la agenda personal de Pablo Iglesias en Europa es de origen marroquí
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Anselmo Fariña Melián, activista del movimiento solidario con la causa saharaui en Canarias, disertó para La Trapera de Radio San Borondón sobre la reciente publicación por parte de PODEMOS de un mapa de África en el que no aparece el Sahara Occidental, sino que aparece integrado como territorio marroquí, razón por la que han exigido a esa organización la corrección inmediata.
Asegura que Podemos puso dicho mapa que excluye al Sahara Occidental en su página, por lo que pidieron explicaciones a la dirección de ese partido, cuya decisión fue sustituir ese mapa por otro, pero “desaparecen los nombres de los países pero siguen las mismas fronteras”. Desde su punto de vista, no queda claro que la intención de Podemos sea reconocer a la Republica Árabe Saharaui Democrática, ocupada ilegalmente y por la fuerza por Marruecos, por lo que les recuerda a sus dirigentes que el Sahara Occidental tiene que ser un país con independencia, algo que es reconocido por 82 países y el Frente Polisario reconocido por la ONU como un Movimiento de Liberación Nacional, que tiene como tarea llevar a término la descolonización del territorio saharaui.
Fariña dijo que el movimiento solidario con la causa saharaui en Canarias está sorprendido después del encendido discurso en la Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad al Pueblo Saharaui en Madrid, donde Pablo Iglesias decía que “la causa saharaui era la de Podemos porque a los hermanos no los podemos olvidar” y, ahora, se haya producido esta extraña situación del mapa político.
El activista relaciona este hecho con el dato de que la persona que lleva la agenda personal de Pablo Iglesias como diputado en Europa, Gina Pushan, sea de origen marroquí. En este sentido, dijo que han sabido que estuvo el año pasado con uno de los partidos fantasmas que monta la estructura de poder Marruecos para aparentar que hay régimen democrático en el país: el PAM (Partido Autenticidad y Modernidad). Este partido intenta que creamos que son de centro derecha, pero defienden la tesis de que el Sahara pertenece a Marruecos: “Es preocupante que esta señora lleve la agenda personal de Pablo Iglesias, que está en la Comisión de Agricultura (recordemos el tratado de Marruecos con UE), Asuntos Exteriores y de Derechos Humanos. Sabemos que todos los acuerdos de Marruecos con Europa están sujetos a la cláusula de respeto de los derechos humanos, algo que no cumple”.
Para finalizar Fariña explicó que el activista represaliado por Marruecos Alí Salem Tamek está ingresado en estado grave, debido a sus lesiones sufridas por presión y torturas. En Canarias se le ha reconocido su compromiso por los derechos humanos y varios movimientos sociales de esta tierra le entregaron el Premio José Manuel Méndez: “Alí Salem Tamek es una persona muy comprometida y que sentimos próxima. Es una persona que no podemos olvidar y esperamos pueda remontar su enfermedad”.