{mosimage}Ante la publicación de la ordenanza reguladora del Rastro de Santa Cruz, el pasado día 2 en el BOP, Pedro Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ha vuelto a pedir una solución que garantice la continuidad de todos los puestos del mercadillo –más de mil–, dado que en la citada normativa el número de licencias queda limitado a 631.
Arcila dijo que la norma aprobada pone en peligro la pervivencia del popular Rastro de Santa Cruz tal y como lo conocemos en la actualidad. Esa ha sido la razón por la que desde el pasado verano diferentes colectivos de vendedores ambulantes del mercadillo se han opuesto con protestas públicas a la forma y al fondo de la regulación promovida por el alcalde.
Arcila cree que con la aprobación de la ordenanza ha habido un empecinamiento del grupo de gobierno por limitar a 631 el número de licencias que puede tener el Rastro, cuando en la actualidad los titulares de puestos de venta llegan a casi el doble, y para cientos de ellos tienen vital importancia los ingresos de las ventas que obtienen cada domingo.
El concejal también destacó la importancia que para la dinamización económica y social de la capital tiene el Rastro y afirmó que “no se puede ir contra una seña de identidad de Santa Cruz”. Asimismo, añadió que “sin ningún tipo de subvención pública, la actividad que se genera en este espacio atrae cada domingo a más de diez mil personas, reactiva una zona de la ciudad y crea un polo de actividades sociales y económicas que no se ha logrado con ningún acto institucional”, afirmó.