El FMI apenas ha necesitado unas horas desde el anuncio de adelanto general de las elecciones en Grecia para irrumpir de nuevo en la escena política del país
{mosimage}SB-Noticias.– La ciudadanía griega ha pagado de forma dramática las consecuencias de la política de austeridad impuesta en la Unión Europea bajo la égida de la canciller alemana Angela Merkel, quien, por cierto, renovó las amenazas a Grecia poco después de que el FMI dejara en suspenso la ayuda a este país, asegura la coalición de partidos de la izquierda nacionalista.
El organismo que ha irrumpido en el proceso electoral griego es una entidad opaca y que en los últimos años ha visto como tres de sus máximos responsables -Rato, Strauss-Kahn o Lagarde- se han visto implicados en graves escándalos de corrupción.
A nuestro entender la situación política que vive Grecia no se puede deslindar de las decisiones impuestas por la Troika y, por lo tanto, deben llevarnos a interpelarnos sobre las responsabilidades de la propia Unión Europea, al ceder sus potestades en materia económica a una entidad que no obedece a mandato democrático alguno.
Por ello, el diputado de EH Bildu-Los Pueblos Deciden, Josu Juaristi, ha presentado una iniciativa de urgencia en Bruselas en la que expresa su preocupación por “este movimiento del FMI -que según indica- supone un claro intento de influir sobre el electorado griego” .
Al tiempo, el eurodiputado vasco señala que la declaración realizada el pasado 11 de diciembre por el presidente de la Comisión Europea, J.C. Juncker, en el sentido de alertar a los griegos sobre las consecuencias de un “mal resultado electoral” -en velada alusión a un eventual triunfo de la coalición de izquierdas Syriza- “ha sido recibida por diversas fuerzas políticas griegas como una clara injerencia”.
Juaristi ha registrado una iniciativa dirigida a recabar la opinión de la Comisión Europea sobre la decisión del FMI de suspender la ayuda a Grecia hasta pasadas las elecciones.
A tiempo, el eurodiputado de EH Bildu-Los Pueblos Deciden pregunta a esta institución qué medidas concretas se plantear adoptar, ante dicha injerencia, con vistas a “garantizar la igualdad de oportunidades”, o lo que es lo mismo, cara a “reforzar las garantías democráticas” en los comicios que se celebrarán en Grecia el próximo 25 de Enero de 2015.
EH Bildu emplaza a la Unión Europea a dejar de lado las injerencias y a respetar la soberanía de Grecia y las decisiones que adopte su ciudadanía.