Se acompaña el ofrecimiento del nuevo Archivo Insular para acoger estos documentos, en la solicitud que será dirigida al TSJC y Gobierno de Canarias
{mosimage}SB-Noticias.- El Cabildo de Fuerteventura se dirigirá al Tribunal Superior de Justicia de Canarias y al área de Justicia del Gobierno de Canarias para solicitar el retorno a la Isla de los archivos judiciales que se generan en el marco de la actividad de los distintos tribunales majoreros.
Además, desde entonces y hasta ahora el Cabildo ha realizado numerosas gestiones para hacer posible su devolución. Con la apertura del nuevo edificio del Archivo Insular en Puerto del Rosario, el Cabildo ha renovado esta reivindicación, ofreciendo en este caso las más modernas instalaciones posibles para el archivo de documentos.
El presidente del Cabildo majorero, Mario Cabrera, valoró negativamente las "molestias que genera tanto a los profesionales de las distintas instancias judiciales como a los propios vecinos de Fuerteventura el hecho de que estos archivos que son necesarios para todo tipo de gestiones se encuentren fuera de la Isla".
Además, añadió, "supone un gasto innecesario de copias, envíos y traslados de personas para consultar estos archivos que podría evitarse fácilmente. Hablamos de documentación que trata sobre asuntos de Fuerteventura y que por lo tanto concierne a la gente y a los profesionales de esta Isla, que son quienes deberían poder consultarla de manera accesible".
El texto aprobado por el plenario majorero resalta que el Archivo General Insular cuenta con nuevas instalaciones tras la entrada en servicio de un nuevo edificio que permite disponer de espacios convenientemente equipados y suficientemente amplios, que se pueden poner a disposición de las autoridades judiciales para que estos archivos puedan ser devueltos a la Isla.
Esta devolución podría realizarse a través de un depósito de los fondos en el Archivo General Insular, suscribiéndose entre el Cabildo y el órgano competente de la Administración de Justicia un convenio, en el que se regule la gestión de los fondos y se establezca un procedimiento de acceso a los mismos, tanto para la consulta directa como para la obtención de copias. En esta cuestión, obviamente, podrían desempeñar la máxima responsabilidad funcionarios adscritos a la Administración de Justicia en esta isla, de modo que los fondos se gestionen con la seguridad y corrección necesaria.