{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- En relación a las recientes declaraciones de Odalys Padrón en La Trapera, José Manuel Corrales declaró que no hay ninguna novedad en lo que dice ella desde 2001 “en que no sale elegida concejal” y añadió que “desde ahí inicia esta campaña de falsedades, y decir que la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones no sirve para nada es falso, porque es modélica en su funcionamiento, y si no, que se lo digan a todos los que han visto que ha resuelto situaciones, concretamente en el tema de los desahucios”.
Corrales añadió que lleva veinticinco años trabajando de funcionario y ni un sólo minuto ha vivido de la política, “lo que no pueden decir todos, entre ellos, la Sra. Odalys”, y precisó que “en la izquierda -si ella se sitúa en la izquierda- esto no lo resolvemos descalificándonos entre nosotros”.
Sobre este punto concretó que “si lo único que se puede decir desde la izquierda es lo que ha dicho la dicho la Sra. Padrón me parece muy pobre”, y agregó: “con esos argumentos podrá convencer a alguien de que yo soy malísimo pero de que la izquierda debe gobernar, no”.
En otro momento de su intervención, José manuel Corrales se refirió a su trabajo como oposición con los casos de EMMSA, Las Teresitas y el PGOU, y agregó: “Hemos hecho una oposición muy dura y argumentada, con alternativas y propuestas” y que sepa Odalys “que en el Pleno de ayer volví a presentar volví a presentar una enmienda para que se suprimiesen todas las indemnizaciones a los concejales, para reducir las dietas y los salarios de los concejales del Gobierno Municipal, y me la rechazaron”
Por último, dijo que “parece que a ella sólo le preocupan los problemas relativos a los sueldos de los concejales, pero a mí me preocupan también otras cosas”, e indicó que “estas polémicas son cansinas, porque se sacan con frecuencia a los medios de comunicación, y si las hubiera hecho respecto a otros asuntos, yo lo hubiera entendido, pero sólo de esto, …es muy pobre”.
Acción Social ha pasado de 264 millones de euros en 2011 a 272 millones en las cuentas públicas para 2015, un incremento acumulado de un raquítico 3% en cinco años
El coordinador de XTF está convencido de que “ya que el Gobierno de Canarias de CC y PSOE sólo permite que la ciudadanía se exprese cuando está obligado a ello, las urnas pondrán nota a la nefasta política social del Gobierno canario“. José Manuel Corrales denuncia el fracaso del Gobierno de Canarias en las políticas sociales. “Cuando más se precisan los incrementos de recursos”. Para Corrales, “el aumento del desempleo y la pobreza en el Archipiélago, el grave deterioro social causado por esta estafa llamada ‘crisis’ económica y las erróneas políticas de respuesta a la misma, demuestran que el Ejecutivo de CC y PSOE, como el del PP, también ha naufragado, tanto en la dotación económica como en la gestión de las distintas políticas de protección social”.
Para Corrales, “es de vital importancia darse cuenta de que la mal llamada “crisis” económica se trata de una estafa que no sólo ha significado más paro: sin profundizamos, cada vez tenemos más personas sin prestaciones, el 51% de los actuales desempleados no tiene ningún tipo de ingresos”. “Si a eso le sumamos”, explica Corrales, “que se ha elevado de manera significativa el porcentaje de trabajadores pobres, cuyo salario no les llega para responder a las necesidades básicas familiares, tenemos un cóctel que obliga al Gobierno de Canarias a actuar…pero no lo ha hecho”. Las tímidas respuestas del Gobierno de CC y PSOE “no se corresponden con la gravedad de las circunstancias. Y ello sucede en todos los ámbitos de acción social”, asegura el también edil en el Ayuntamiento de San Cruz de Tenerife. Corrales destaca que, en el presupuesto establecido bajo el epígrafe de Acción Social se ha pasado de 264 millones de euros en 2011 a 272 millones en las cuentas públicas para 2015, “un incremento acumulado de un raquítico 3%, cuando en estos años se ha multiplicado la gente sin ingresos o con ingresos insuficientes para sobrevivir”.
A la cola en Dependencia y ni un solo euro en los presupuestos canarios
Para Corrales, “el naufragio, intencionado o no, de las políticas gubernamentales es total”. Ocurre en los Servicios Sociales, con más demanda y menores recursos pero también en la Dependencia, en la que nos encontramos en la cola de España, con 17.000 personas con el derecho reconocido pero que carecen de prestación”. Pese a esto, Corrales denuncia que “en los presupuestos canarios para 2015 no habrá ni un solo euro para los nuevos dependientes” y, eso, sin olvidar que el tiempo medio para ser reconocido el derecho es de 320 días.
El coordinador de XTF destaca otro de los graves problemas: Prestación Canaria de Inserción (PCI). El también concejal señala como culpables tanto al Gobierno de Canarias, como a los Ayuntamientos incapaces de gestionar las solicitudes por culpa de los recortes en los presupuestos municipales y autonómicos. “al final, son las personas en situación de exclusión social a quienes no les llega una prestación para las necesidades más básicas: alimentación, pago del alquiler, agua o luz”. Corrales recuerda que “se tardan en las Islas más de 200 días en dar respuesta a la petición y se dedican partidas insuficientes que hacen que mucho antes de finalizar el año ya no se disponga de las mismas”.
XTF también cree que urge un cambio profundo en el conjunto de las políticas económicas para colocar a las personas en el eje de la actuación de los gobiernos. Corrales cree que “no vendrá ni de la mano de CC, ni de la del PSOE, ni de la del PP, la implementación de políticas sociales que den una adecuada respuesta al desempleo, la pobreza y la exclusión social que padece una parte importante de la sociedad de las Islas, situación que acaba con la cohesión social y conforma una Comunidad injusta y sin equidad”.