Así lo aseguró en su discurso de fin de año pronunciado desde la isla de La Graciosa, en el que se colocó como el mayor defensor de medio ambiente en Canarias y como el mayor demócrata, cuando ha sido el presidente más desarrollista y ataca a Radio San Borondón por ser un medio crítico
{mosimage}El presidente canario, Paulino Rivero, ha reiterado que las islas avanzan y lideran la recuperación económica en España "porque estamos haciendo bien las cosas" y entre los retos que ha citado para 2015, ha destacado que los canarios se hagan oír "por quienes no entienden ni atienden" sus preocupaciones y reivindicaciones.
El presidente canario ha afirmado que Canarias se hace "dentro y fuera" de las instituciones, se hace, ha agregado, fortaleciendo el sentimiento de unidad, de pertenencia a una misma realidad y a un mismo sueño.
"Un sentimiento de unidad que estos últimos meses ha tomado la calle; movilizaciones populares que han puesto de relieve que, superados viejos esquemas, ahora somos una sola voz, no siete; un solo pueblo, no siete" ha añadido el presidente canario.
Ha agregado que Canarias se defiende "trabajando y expresándonos sin miedo ni mordazas. Respetando y haciéndonos respetar" y ha agregado que Canarias se hace con la defensa de los servicios públicos, con la renovación y la mejora de la oferta turística, con el fortalecimiento de un modelo sostenible y cumpliendo con rigor financiero y presupuestario.
Ha afirmado que en 2015 se seguirá apuntalando el sistema educativo y ha asegurado que durante el próximo año seguirá creciendo el compromiso "de una inmensa mayoría social con nuestro entorno, con nuestras ciudades y nuestros paisajes, con nuestro cielo, con nuestro mar".
El presidente canario ha advertido que en 2015, Canarias continuará enfrentándose a enormes desafíos y entre otros, ha dicho, "el de hacerse oír por quienes, triste e incomprensiblemente, ni entienden ni atienden las preocupaciones y justas reivindicaciones de este pueblo".
"Hacernos oír para que no hipotequen el día de mañana con decisiones que, como ocurre con las prospecciones petrolíferas, pueden alterar para siempre lo que muchas generaciones de canarios hemos conseguido" ha manifestado.
Rivero ha dicho que Canarias "se hace aquí y es aquí donde deben tomarse las decisiones" y entre otros objetivos, ha citado el impulso de las energías limpias "blindando nuestra diversidad".
En su discurso, el jefe del Ejecutivo canario ha afirmado que las islas han apostado por un modelo económico de desarrollo sostenible, equilibrado y justo que no tiene marcha atrás.
"No vamos a permitirlo. No debemos permitirlo. Defender nuestra naturaleza, nuestros paisajes y nuestro mar no solo es defender nuestra identidad, es trabajar por el presente y futuro que queremos" ha agregado Rivero, quién ha considero que hace falta poner al día los mecanismos democráticos de participación y ha señalado que los pueblos necesitan ser escuchados y que se respete su voluntad.
Asimismo el presidente canario ha considerado que hay que dar nuevas respuestas a un tiempo nuevo y ha subrayado que la ciudadanía exige ejemplaridad y la sociedad demanda más rigor, control y transparencia.
Ha señalado que el Gobierno que preside ha dado los pasos en esa dirección y ha apuntado que no cabe otro camino que recuperar la confianza en la política y en las instituciones.
"Hoy más que nunca es necesario poner al día a una democracia a la que se le están multiplicando las humedades por el descrédito y la desconfianza. Humedades que no se corrigen con cambios estéticos o superficiales, sino con reformas en profundidad y con medidas que ayuden a que los partidos recuperen el respeto de la ciudadanía" ha agregado el presidente canario.
En su opinión, hay que dar respuesta a la indignación y al desánimo de los ciudadanos, y eso, ha añadido, se hace con trabajo, esfuerzo, compromiso y desde el conocimiento de los problemas y ha considerado que es necesario recuperar la credibilidad y el diálogo para regenerar el sistema y redefinir el modelo de convivencia.
En ese proceso de reformas, ha añadido Rivero, es imprescindible poner igualmente al día el marco de convivencia y relaciones de Canarias con el resto del Estado.
El coordinador regional de Política Nacional del PP lamenta el desafortunado discurso institucional del presidente de Canarias
El coordinador regional de Política Nacional del PP de Canarias, Antonio Alarcó, aseguró hoy que “los canarios recordaremos al presidente autonómico, Paulino Rivero, por la actitud plañidera que le ha caracterizado en estos últimos meses, un ejemplo más de que el propio Rivero ya tiene asumido que su cargo tiene fecha de caducidad y prefiere utilizarlo para sus batallas personales, obviando así el papel institucional que representa”.
Con estas palabras, el también senador por Tenerife lamenta el discurso institucional de Fin de Año de Paulino Rivero, “el último que hará como presidente del Gobierno de Canarias y es una pena que después de tantos años al frente de esta Comunidad opte por despedirse de todos los canarios con un discurso partidista y victimista, y sin opciones de futuro”.
“Como hemos reiterado en múltiples ocasiones, hasta mayo de 2015 Rivero es presidente de todos los canarios sin excepciones, le hayan votado o no, y ante eso no puede utilizar su cargo ni este tipo de convocatorias para hablar en nombre de todos los ciudadanos y mucho menos para atacar directamente al PP y a un Ejecutivo Central que ha sido elegido por todos los españoles”, argumentó Alarcó.
Asimismo, el popular agregó que “nos hubiera encantado que el presidente hubiera hecho algún ejercicio de autocrítica, pues sus años al frente de Canarias también tienen sus luces y sus sombras, pero una vez más Paulino Rivero prefiere esconder su gestión y las críticas a su mandato justificando que la culpa de todos los males la tiene el Gobierno de España”.
“Con este desafortunado mensaje de Fin de Año, queda claro que Rivero ya es consciente de que está al frente de un Ejecutivo Provisional, y antepone sus críticas y guerras personales a su papel institucional y de representatividad de todos los canarios por igual, seguramente mal asesorado por Fernando Ríos”, indicó Alarcó, quién espera que “tras su marcha, vuelvan las buenas formas a la política, la lealtad y el respeto hacia las instituciones”.
Paulino Rivero Baute, presidente de Canarias
En unas horas dejaremos atrás meses de trabajo y esfuerzos compartidos. De dificultades, pero también de progreso. Entre todos, en 2014 hemos logrado que nuestra sociedad avance hacia las Islas que merecen las generaciones presentes y futuras.
En apenas unas horas amanecerá 2015, año en el que también entre todos vamos a conseguir acercarnos aún más a la justicia social y a las oportunidades. Porque juntos estamos superando las adversidades. Juntos estamos plantando cara a injusticias y abusos. Juntos, entre todos, estamos defendiendo que nuestras Islas sean un espacio de convivencia, de trabajo, de oportunidades, de futuro.
Canarias la hacemos entre todos. Año tras año. Mes a mes. Día a día. Arrimando el hombro individual y colectivamente. Acertando y también equivocándonos. Dando respuestas a las necesidades. Buscando recursos. Volcándonos con los que más difícil lo tienen.
Canarias se hace dentro y fuera de las instituciones. Se hace fortaleciendo el sentimiento de unidad, de pertenencia a una misma realidad y a un mismo sueño. Un sentimiento de unidad que estos últimos meses ha tomado la calle; movilizaciones populares que han puesto de relieve que, superados viejos esquemas, ahora somos una sola voz, no siete; un solo pueblo, no siete. Un solo pueblo que tiene en La Graciosa, desde donde les hablo, una voz de futuro.
Canarias somos todos los que sentimos, queremos, entendemos y respetamos a esta tierra. Y Canarias se defiende trabajando y expresándonos sin miedo ni mordazas. Respetando y haciéndonos respetar. Sin bajar la cabeza, con dignidad. Tendiendo la mano al diálogo, pero con firmeza. Canarias se defiende con responsabilidad, pero también con coraje.
Canarias se hace sin dar un paso atrás en la defensa y protección de los que menos tienen, garantizando los servicios públicos. Haciendo más con menos. Sumando esfuerzos.
Afrontando el reto común de renovar y mejorar nuestra oferta turística. Fortaleciendo el modelo sostenible y equilibrado por el que apostamos mayoritariamente los canarios.
Canarias se defiende cumpliendo. Con rigor financiero y presupuestario, haciendo bien nuestra tarea. Canarias avanza, y lidera la recuperación económica en España, porque estamos haciendo bien las cosas.
Debemos y podemos exigir un mejor reparto de la riqueza, una sociedad más equilibrada. Un compromiso, éste último, de quienes tenemos responsabilidades públicas y de cada uno en su ámbito personal y profesional.
Entre todos, en 2015 seguiremos apuntalando y mejorando el sistema educativo. En el año que estamos a punto de estrenar seguirá creciendo el compromiso de una inmensa mayoría social con nuestro entorno, con nuestras ciudades y nuestros paisajes, con nuestro cielo, con nuestro mar.
Canarias seguirá avanzando si todos, sin excepción, defendemos esta causa y casa común. En 2015 continuaremos enfrentándonos a enormes desafíos. Entre otros, al de hacernos oír. Hacernos oír por quienes, triste e incomprensiblemente, ni entienden ni atienden las preocupaciones y justas reivindicaciones de este pueblo. Hacernos oír para que no hipotequen el día de mañana con decisiones que, como ocurre con las prospecciones petrolíferas, pueden alterar para siempre lo que muchas generaciones de canarios hemos conseguido.
Canarias se hace aquí, y es aquí donde deben tomarse las decisiones.
Impulsando el desarrollo de las energías limpias, blindando nuestra biodiversidad.
Canarias ha apostado por un modelo económico de desarrollo sostenible, equilibrado y justo que no tiene marcha atrás. No vamos a permitirlo. No debemos permitirlo. Defender nuestra naturaleza, nuestros paisajes y nuestro mar no solo es defender nuestra identidad, es trabajar por el presente y futuro que queremos.
Los pueblos, y las personas que los conforman, necesitan ser escuchados, que se respete su voluntad. Hace falta poner al día los mecanismos democráticos de participación y decisión.
Hay que dar nuevas respuestas a un tiempo nuevo. La ciudadanía exige ejemplaridad. La sociedad demanda más rigor, control y transparencia. En el Gobierno que presido ya hemos dado pasos en esa dirección. No cabe otro camino para recuperar la confianza en la política y en las instituciones.
Hoy más que nunca es necesario poner al día a una democracia a la que se le están multiplicando las humedades por el descrédito y la desconfianza. Humedades que no se corrigen con cambios estéticos o superficiales, sino con reformas en profundidad y con medidas que ayuden a que los partidos recuperen el respeto de la ciudadanía. Hay que dar una respuesta a la indignación y al desánimo de los ciudadanos, y eso se hace con trabajo, esfuerzo, compromiso y desde el conocimiento de los problemas. Hoy más que nunca es necesario recuperar la credibilidad y el diálogo para, entre todos, regenerar el sistema y redefinir el modelo de convivencia.
En ese proceso de reformas es imprescindible poner igualmente al día el marco de convivencia y relaciones de Canarias con el resto del Estado.
El año que ahora se inicia llega cargado de retos, tanto para los que vivimos en las Islas como para los canarios del exterior. Los afrontaremos unidos, como lo hemos hecho en el pasado.
Trabajaremos sin descanso para defender, con dignidad y valentía, nuestro modelo de desarrollo. Para hacer de esta tierra un espacio de convivencia y oportunidades. Feliz 2015.