{mosimage}En declaraciones a La Trapera de Radio San Borondón, Mario Cortés dijo que la Plataforma de Afectados por la hepatitis C hará una cadena humana el 10 de enero desde el Hospital 12 de Octubre de Madrid, en donde mantienen un encierro desde hace más de una semana, hasta La Moncloa para pedir a Rajoy que su ejecutivo no huya de suministrar el tratamiento para todos los afectados.
En España unas 50.000 personas están diagnosticadas, aunque se calcula que más de 480.000 están infectadas Así ha informado el presidente de la Plataforma, Mario Cortés, a las puertas del Hospital 12 de Octubre, donde cerca de 80 personas permanecen encerradas en diferentes turnos desde el pasado 18 de diciembre para pedir que los nuevos fármacos lleguen a 30.000 enfermos en situación urgente en 2015, como han reclamado los hepatólogos.
Cortés ha rechazado las declaraciones del secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, que ayer dijo que en 2015 la nueva medicación llegaría a cerca de 7.000 enfermos y ha señalado que demuestran "la falta de voluntad política del Gobierno para solucionar el problema".
La Plataforma ha dicho que, a pesar de que el medicamento Sovaldi fue autorizado en España el pasado enero, sólo se ha administrado a 500 personas, y ha asegurado que Ana Mato -le interpondrán una querella en la Audiencia Nacional por omisión del deber de socorro, previsiblemente el 12 de enero- tiene "la responsabilidad" de la muerte de las 4.000 personas que han fallecido por hepatitis C desde entonces. Cortés ha explicado que la querella también responde a los tratamientos que se están denegando y que "conlleva un perjuicio en la salud de los afectados".
Nos vamos deteriorando y nos podían haber tratado hace tiempo "Nos vamos deteriorando y nos podían haber tratado hace tiempo, muchos llegaremos tarde a los tratamientos, otros llegarán con muchas secuelas y esto, desde luego, lo tienen que pagar", ha enfatizado. A la espera de una reunión con el ministro Alonso Asimismo, la Plataforma ha solicitado una reunión con el nuevo ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, para "desbloquear" el problema. "Defendemos nuestro derecho a la vida y la solución a este conflicto pasa porque el ministro se reúna con la Plataforma", ha opinado.
La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C hará una "masiva cadena humana" el próximo 10 de enero hasta el Palacio de La Moncloa para entregar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una carta en la que le exigirán que los nuevos tratamientos contra la enfermedad lleguen a todos los enfermos; también habrá movilizaciones similares en toda España.
Cortés también ha señalado que irán al Congreso de los Diputados para pedir una partida presupuestaria extraordinaria en 2015 para que todos los afectados por esta enfermedad puedan disponer de los nuevos fármacos. Asimismo, a finales de enero, una caravana viajará hasta Bruselas para exponer la situación de los enfermos de hepatitis C ante los europarlamentarios.