Considera “vergonzoso” que Rajoy hable de recuperación y “solo suba tres euros el salario mínimo, las becas bajen y siga recortando en educación, sanidad y prestaciones sociales”
{mosimage}SB-Noticias.- La candidata socialista a la Presidencia de Canarias considera “vergonzoso” que Mariano Rajoy “se atreva a hablar en público de que el PP ha impulsado las políticas sociales y la recuperación económica”, cuando la verdad es que los últimos tres años “solo han traído precariedad laboral, una desigualdad nunca antes conocida, recortes en servicios públicos esenciales y una generación de jóvenes con talento condenada al exilio”.
Como explica la candidata, el Rajoy “que vino a crear empleo” ha provocado “que haya 650.000 trabajos menos, que los que trabajan cobren menos y que las personas que están en el paro tengan menos prestación”. “¿Cómo se atreve a decir que vamos bien?”, se pregunta Hernández. No en vano, los datos reflejan que entre los “logros” del Gobierno del Partido Popular está “que un 60% de los parados sea de larga duración, que el 70% ya no cobre prestación, que la mitad de los trabajadores gane menos de 970 euros o que 1 de cada 3 cobre menos de 645 al mes”.
Lo único que provocan las decisiones del PP es un empeoramiento de la calidad del empleo, pérdida de derechos por parte de la ciudadanía, destrucción de los servicios públicos y un millón y medio de personas expulsadas de su país. “Rajoy debe vivir en una realidad paralela, porque sus datos no son los que viven cada día el 90% de ciudadanos y ciudadanas, a quienes se castiga para beneficiar al 10% que concentra la riqueza”, añade. “Salga un poco de Moncloa y vaya a visitar los barrios donde el paro no desciende, donde los que trabajan cobran menos, donde la luz sube, las becas no llegan y las pensiones pierden poder adquisitivo”, le recomienda.
Prueba de esta “indecencia”, asegura la candidata socialista, es que “mientras el presidente del Gobierno decreta el final de la crisis, suba solo tres euros el salario mínimo y siga recortando en educación, sanidad y prestaciones sociales”, medidas que lo único que consiguen es “disparar la explotación, la pobreza y el sufrimiento de cada vez más trabajadores y trabajadoras que se encuentran en riesgo de exclusión social”.
“Lo vamos a hacer juntos en Canarias”.
Patricia Hernández recuerda que el PSOE es “la única alternativa de la izquierda capaz de gobernar, tanto en Canarias como en España, para la mayoría social”. “Somos el referente de la izquierda y vamos a liderar la transformación de Canarias, lo vamos a hacer juntos”, asevera. A su juicio, no puede ser que miles de jóvenes “que se esforzaron, se formaron e hicieron todo lo que les dijeron que tenían que hacer, ahora se tengan que ir al paro, a contratos precarios o al extranjero”; ni que “tantos mayores, que pensaban que tenían a sus hijos encarrilados y que ya podían descansar, ahora se vean ayudando con sus pensiones a pagar la alimentación de sus nietos”.
En este sentido, Hernández insiste en que Canarias “tiene las condiciones para impulsar su desarrollo y no ceder a la resignación ni la tristeza”. “Siempre hemos estado a la vanguardia, estamos entre tres continentes, tenemos sol y viento, lo tenemos todo para ser no solo líderes en turismo, sino también en energías renovables, en investigación y en innovación”, apunta la candidata, quien afirma: “No permitiré un crecimiento a lomos de empobrecer a los trabajadores y las trabajadoras, que cada vez hacen más camas y ponen más cafés, pero cobran menos”.
El final de una excepción injusta e ineficaz.
Con este compromiso, el de gobernar “para una mayoría social y no para los amigos”, emprende Patricia Hernández “el camino ilusionante hacia la transformación de Canarias”, una carrera en la que, por primera vez en la historia, “se ha acabado con la excepción injusta, ineficaz e intolerable de que nunca haya habido una mujer candidata a la Presidencia del Gobierno autonómico”. Hernández, que considera que este logro es “un símbolo que teníamos que conquistar”, agradece su candidatura a “todos y todas los que lucharon siempre para que sus hijas tuvieran las mismas oportunidades laborales y educativas que sus hijos”. “Por fin vamos a terminar con esta situación anómala: ha llegado el momento de que sea una mujer la que presida el Archipiélago”, añade.
“Necesitamos volver a la Presidencia del Gobierno canario”, asevera. Para la candidata, la sociedad de las Islas “necesita y quiere que ganemos las elecciones”, porque sabe “que somos los únicos que podemos cambiar las cosas”. Y para ello, revela, habrá que “tomar decisiones difíciles”, porque “no es justo que el número de millonarios se multiplique por tres en Canarias, mientras la pobreza se dispara”. “Gobernaremos para la mayoría social, no para los amigos; y lo vamos a hacer todos y todas juntos, en 2015”, concluye.