Si hay dificultades para solucionar este asunto, se debe a la obstrucción y el bloqueo fascista del gobierno español, dijo
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Niko Moreno, actual dirigente de Sortu, disertó para La Trapera de Radio San Borondón sobre la campaña de tergiversación política y mediática hacia ETA del PNV y los gobiernos vasco y español, haciendo una propuesta de crear un “comité” vasco de desarme y colocando a ETA como el principal problema de los ciudadanos, cuando todas las encuestas señalan el paro y la corrupción como los problemas verdaderos.
La propuesta de Fernández y Orkullu es lamentable, máxime cuando se hace en el momento en que la comisión del comité internacional de verificaciones ha manifestado ya que ETA va cumpliendo sus compromisos y añade que si hay dificultades es porque otros (gobiernos estatal y vasco) las están poniendo, como la obstrucción y el bloqueo fascista del PP, del gobierno español, que con la colaboración directa o indirecta de “monaguillos” como el PNV, están llevando a cabo: “Es una obscenidad, vergonzoso y vergonzante que estén intentando dinamitar un proceso de este tipo para acaparar protagonismo”.
Nos comenta que la semana pasada en el socio barómetro vasco concluyó que casi el 70% de la población vasca reconoce y manifiesta que no ve capaz al PNV de nada, por lo que habla de un gobierno “títere”, que cobra dinero durante cuatro años, para no hacer nada. Por lo tanto, es curioso que ahora salgan con esta propuesta, haciendo ver que tienen capacidades, ideas e intentando tapar su propia incapacidad con propuestas que son imposibles y que solo llevan a un rechazo de los grupos abertzales y de la propia ETA.
Niko Moreno, en relación a las ikastolas y el frente cultural vasco, dice que están bien aunque hay un frente abierto en el tema educativo ya que, el gobierno vasco había intentado implantar in plan de estudios que iba en contra de las LOGSE que muchos creyeron pero que no se llevó a término ya que, los intereses de las clases populares van por un lado y los intereses económicos de las oligarquías representadas por el PNV están enfrentadas.
Finalizó asegurando que están calentando motores para la movilización del 10 de Enero para acercar a los prisioneros políticos vascos a su país y que la solidaridad poco a poco se empieza a percibir por parte del resto de los pueblos de España.