Hidalgo considera “necesario” que el PP retome esta convocatoria, que dejó de hacerse en este mandato
{mosimage}SB-Noticias.- Por ello, los socialistas registraron una enmienda al proyecto de presupuesto del Cabildo de Gran Canaria, que fue rechazada por el gobierno insular, para destinar 150.000 euros a este fin. En la última convocatoria, que se produjo en el mandato socialista en 2011, obtuvieron subvenciones 17 municipios de la Isla, consumiendo el total del dinero previsto en esta convocatoria (150.000 euros).
El viceportavoz socialista Augusto Hidalgo considera que las Escuelas de Música y/o danza de los Ayuntamientos realizan “una importante labor educativa y de acciones complementarias al curriculum formativo”. Hidalgo cree que el Cabildo de Gran Canaria, aun en el contexto socioeconómico actual, debe ser consciente de la importancia formativa que tienen las Escuelas de Música y/o Danza de Gran Canaria, y debe continuar coadyuvando a su mantenimiento, pero también a su desarrollo, así como a la mejora de las condiciones laborales del personal docente, todo ello a través de esta subvención dirigida a las Entidades Públicas Locales titulares de las Escuelas de Música.
La partida destinada a las escuelas de música y/o danza a través de estas subvenciones fue eliminada en el presupuesto de 2012, “generando un grave quebranto para las arcas municipales”. La última convocatoria se hizo pública en el BOE en junio de 2011, y destinaba un total de 150.000 euros a este fin.
En 2011, y fruto de la buena gestión y preocupación del PSOE por la música y la danza en la Isla, 17 municipios de la Isla (Agaete, Agüimes, Arucas, Gáldar, Ingenio, San Mateo, Las Palmas de Gran Canaria, Mogán, Moya, San Bartolomé de Tirajana, San Nicolás de Tolentino, Santa Brígida, Santa Lucía, Santa María de Guía, Telde, Teror y Valsequillo) obtuvieron subvenciones, consumiendo el total del dinero previsto en esta convocatoria, lo que demuestra que es necesario.