“El gobierno de Rajoy pone a los informativos de TVE y RNE al servicio de los intereses del Partido Popular”, señaló Franquis
{mosimage}SB-Noticias.- El diputado socialista ha registrado cuarenta preguntas dirigidas al Presidente de Radio Televisión Española (RTVE) sobre la gestión y el tratamiento de las noticias por los servicios informativos del Centro Territorial de TVE en Canarias.
El diputado socialista ha presentado una nueva iniciativa parlamentaria en la que denuncia que el Centro Territorial de RTVE en Canarias no está ajeno a las denuncias de manipulación y censura que se están produciendo en la televisión pública. El tratamiento que los servicios informativos de TVE en Canarias ha venido dando a las noticias relacionadas con las prospecciones petrolíferas en el Archipiélago es un claro ejemplo de ello.
La gestión realizada a lo largo de los últimos tres años ha supuesto un claro retroceso en los niveles de calidad, independencia y audiencia de TVE en Canarias. Como consecuencia de la pérdida de imparcialidad y credibilidad, los informativos de TVE en Canarias han perdido prestigio y las audiencias son cada vez peores.
Respecto a la situación de los informativos en el Centro Territorial de RTVE en Canarias, Franquis ha recordado las denuncias de los profesionales de TVE sobre la parcialidad y sesgo en el tratamiento de la información (especialmente la información sobre las prospecciones petrolíferas en Canarias) “ha tenido una clara consecuencia: la pérdida de audiencia”
Esta pérdida de audiencia no se limita a los informativos, sino que se ha trasladado al conjunto de la programación de TVE. Para este último mes de noviembre, la audiencia de TVE en Canarias se ha situado en un 6 %, siendo superado por todas las cadenas nacionales (Telecinco: 17,4 %, Antena 3: 12,4 %, Cuatro: 8,5 % y La Sexta: 6,7 %).
Por su parte, la Televisión Canaria cerró el mes de noviembre de nuevo como la cadena pública más vista en el Archipiélago, con una media mensual del 7,9 %. “En esa primacía de Televisión Canaria sobre TVE volvió a influir el hecho de que, a la hora de informarse, el espectador se decanta de manera mayoritaria por el canal autonómico”, señalo Franquis.
“Lo más preocupante es que esta situación puede seguir empeorando, al empeñarse Rajoy en poner a los informativos de TVE y RNE al servicio de los intereses del Partido Popular”, denunció el diputado.
Relación de Preguntas a la Corporación de RTVE
1. ¿Cuál es la contribución real de la Corporación RTVE al desarrollo de la industria audiovisual en la Comunidad Autónoma de Canarias?
2. ¿Cuál fue el volumen de créditos destinados a inversiones en el Centro Territorial de RTVE en Canarias en los ejercicios 2012, 2013 y 2014, y cuál es la cifra prevista de inversiones para 2015, detallando para cada ejercicio el tipo de inversión realizada?
3. ¿Cuáles han sido las campañas de publicidad y comunicación, institucional, comercial, industrial o mercantil, realizadas por el Centro Territorial de RTVE en Canarias desde 2012?
4. ¿Cuál ha sido la forma de adjudicación y el importe total del coste de cada una de estas campañas?
5. ¿Qué coste tiene para la Corporación RTVE el informativo territorial que se emite en TVE-Canarias?
6. ¿Cuántos directivos tiene el Centro Territorial de RTVE en Canarias y cuáles son sus retribuciones?
7. ¿Cuántos directivos en el Centro Territorial de RTVE en Canarias son trabajadores de la empresa y cuántos son contratados fuera de la empresa?
8. ¿Cuál es la evolución de la plantilla de personal del Centro Territorial de RTVE en Canarias, especificando la plantilla por categorías profesionales, de los años 2011, 2012, 2013 y 2014, así como la plantilla prevista para 2015?
9. ¿Cuál es el número de ocasiones en las que se ha recurrido durante el año 2012, 2013 y 2014 a empresas ajenas para el suministro de información gráfica en el Centro Territorial de TVE en Canarias?
10. ¿Cuáles son los supuestos o razones en los que se han justificado los recursos requeridos durante el año 2012, 2013 y 2014 a empresas ajenas para el suministro de información gráfica en el Centro Territorial de TVE en Canarias?
11. ¿Cuál es el importe contratado por TVE para el suministro de información gráfica durante el año 2012, 2013 y 2014 en el Centro Territorial de TVE en Canarias?
12. ¿Cuánto ha sido el importe de los gastos y su relación con motivo de la celebración del 50 aniversario de las emisiones desde TVE Canarias?
13. ¿Cuál es la evolución del gasto en programas en el Centro Territorial de RTVE en Canarias desde el 2012?
14. ¿Cuál fue el total de horas de emisión de programación del Centro Territorial de RTVE en Canarias, especificando franja horaria y tipo de programa en 2012, 2013 y 2014 y las previsiones de estos datos para 2015?
15. ¿Cuál es el total de horas de producción propia realizada en el Centro Territorial de RTVE en Canarias en 2012, 2013 y 2014 y la previsión para 2015, detallando el tipo de programa y la duración de cada uno de ellos?
16. ¿Cuál ha sido la participación de tertulianos en programas del Centro Territorial de RTVE en Canarias y el gasto que ha supuesto en los años 2012, 2013 y 2014?
17. ¿Qué criterios utiliza en el Centro Territorial de RTVE en Canarias para seleccionar a los periodistas e invitados en la edición regional del programa "El debate de La 1 Canarias"?
18. ¿Cuál es la evolución de la audiencia respecto a los servicios informativos en el Centro Territorial de RTVE en Canarias en los años 2011, 2012, 2013 y 2014?
19. ¿Qué programas informativos del Centro Territorial de RTVE en Canarias obtienen habitualmente una cuota de audiencia superior a la media de la cadena?
20. ¿Cuál es la valoración del Presidente de la Corporación RTVE de la audiencia de las emisiones de Televisión Española (TVE) en el Centro Territorial de Canarias?
21. ¿Cuáles son las razones del desplome de la audiencia de TVE en Canarias?
22. ¿Cuáles son las medidas previstas para mejorar la presencia y la audiencia de Televisión Española (TVE) en Canarias?
23. ¿Qué opinión tiene el Presidente de la Corporación RTVE acerca de si RTVE ofrece una imagen real de la situación política de Canarias?
24. ¿Cuál es la opinión del Presidente de la Corporación RTVE acerca de si el Centro Territorial de RTVE de Canarias respeta el pluralismo objetivo informativo?
25. ¿Cuáles son los criterios que se sigue en el Centro Territorial de RTVE en Canarias en la información política?
26. ¿Cuántos minutos se dedicaron, en total, a la información política en los informativos Centro Territorial de RTVE en Canarias en el año 2012, 2013 y 2014?
27. ¿Cuántos minutos se dedicó a cada una de las diferentes formaciones políticas representadas en el Congreso de los Diputados en los informativos del Centro Territorial de RTVE en Canarias en el año 2012, 2013 y 2014?
28. ¿Cuántos minutos se dedicaron, en total, a las diferentes formaciones políticas representadas en el Parlamento canario en los informativos del Centro Territorial de RTVE en Canarias en el 2012, 2013 y 2014?
29. ¿Cuántos minutos se dedicaron, en total, a la información política en los informativos de las cadenas de RNE en Canarias en el año 2012, 2013 y 2014?
30. ¿Cuántos minutos se dedicaron a cada una de las diferentes formaciones políticas representadas en el Congreso de los Diputados en los informativos de las cadenas de RNE en Canarias en el año 2012, 2013 y 2014?
31. ¿A cuántos representantes políticos se entrevistó en los diferentes programas del Centro Territorial de RTVE en Canarias en el año 2012, 2013 y 2014?
32. A qué formación pertenecía cada uno de los entrevistados?
33. Teniendo en cuenta su representación parlamentaria, ¿cuál habría sido la proporción que le habría correspondido a cada formación?
34. ¿Qué criterios tiene establecido el Centro Territorial de RTVE en Canarias para garantizar que la presencia de las fuerzas políticas en los informativos y programas de entrevistas se hace siguiendo los criterios proporcionales en función de la representatividad parlamentaria?
35. ¿Qué criterios tiene establecidos el Centro Territorial de RTVE en Canarias para asegurar la total transparencia de sus servicios informativos, así como la objetividad de los mismos, evitando por acción u omisión que se oculte información a los telespectadores sobre las posiciones políticas de los distintos partidos con representación en el Congreso de los Diputados?
36. ¿Cuál ha sido el tiempo dedicado por el Centro Territorial de RTVE en Canarias, en sus diferentes espacios informativos, a abordar las diferentes manifestaciones que se han celebrado en Canarias contra las prospecciones petrolíferas?
37. ¿Considera el Presidente de RTVE que la información que ofreció los diferentes espacios informativos del Centro Territorial de RTVE en Canarias del pasado 18 de octubre, en torno a las manifestaciones en contra de las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas al Archipiélago, es un buen ejemplo de la pluralidad, objetividad y rigor con los que dice que se realizan los programas informativos de TVE?
38. ¿Qué medidas se han adoptado para corregir las denuncias de manipulación que se han producido en el Centro Territorial de RTVE en Canarias al minimizar la información sobre manifestaciones en Canarias contra las prospecciones; y, en general, seguir con la práctica de dar un tratamiento de bajo nivel, cuando no ocultación, a todo aquello que puede ser molesto al gobierno o al partido que lo sustenta?
39. ¿Cuál es la opinión del Presidente de la Corporación RTVE sobre si la información sobre las prospecciones petrolíferas que se ofrece en el Centro Territorial de RTVE en Canarias es acorde con el mandato legal, es decir, completa, objetiva y plural?
40. ¿Con qué criterios se elaboran los videos que acompañan a los informativos en el Centro Territorial de RTVE en Canarias?