Antonio Aguado Suárez. Cofundador de Izquierda Socialista -PSOE-
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
Totalmente de acuerdo con el comunicado de los compañeros de Izquierda Socialista del Partido Socialista del País Valenciano -PSOE- y de otros que en los mismos términos me han llegado de diferentes lugares. Lamentable lo que pasa con Izquierda Socialista. Parecía que después de las primarias iba a repuntar y en vez de aprovechar la ocasión para construir una alternativa al oficialismo, se está dedicando a menoscabarse con luchas internas.
Desde hacía mas de veinte años había abandonado la Corriente junto a otros excelentes compañeros como el malogrado e inolvidable Ramón Álvarez Braun y regresé en septiembre de 2010, a instancias suya y de otros compañeros de Canarias después de redactar con algunas aportaciones de Ramón, un manifiesto S.I.I. (Socialistas de Izquierda e Independientes), para intentar su refundación. En esa ocasión conocí al compañero Pérez Tapias que al causarme una buena impresión, aunque sabia que debido a las estructuras del Partido no podría ser posible su elección, pero como consecuencia de la crisis tan grande que ya estábamos padeciendo en la segunda legislatura de Zapatero, le propuse para que fuera el candidato ante Rubalcaba y la otra probable candidata Carmen Chacón a la secretarías general y que aún como consecuencia de las estructuras poco democráticas perdiendo el congreso, se quedaría como futuro referente. Eso mismo (nuestros propias candidatas y candidatos de I.S.) lo planteaba para que se extrapolara a los diversos ámbitos: nacionalidad o región, provincial, insular y local.
No se si pudo influir para su rechazo su condición en aquel entonces de diputado y es que desde hace mucho tiempo viendo la deriva que tomaba Izquierda Socialista, denuncié que había creado su propio aparato y que los dirigentes de la corriente en sus diferentes niveles, anteponiendo sus propios intereses, se estaban dedicando a participar en la lucha por el poder entre los oficialistas, apoyando a unos en contra de otros y que eso deterioraba la imagen de Izquierda Socialista.
Justo un año después septiembre de 2011, otra vez en Madrid tuvimos una asamblea de toda Izquierda Socialista, con el hipotético propósito de su refundación, para lo que habíamos redactado con muchas aportaciones entre otras el manifiesto S.I.I. un Documento de Posiciones bastante amplio y completo, que pudo haber servido como revulsivo y potenciación de Izquierda Socialista. Sin embargo esa asamblea su contenido y organización fue una especie de paripe con muchas conferencias e intervenciones de invitados que sin cuestionarles sus brillantes exposiciones, pero no nos enseñaban ni sirvieron para nada (pienso que teníamos y tenemos las ideas claras). Eso si, el aparato de Izquierda Socialista (sus dirigentes), se lucieron presidiendo todos los actos. La asamblea con el referido formato se celebró durante dos días y se quedó para el final lo más importante que era analizar la situación de la Corriente y las posibles alternativas para su regeneración, renovación o incluso si procedía su propia refundación. Ese debate que tenía que haber sido trascendental fue todo lo contrario, frustrante y se liquidó sin ninguna conclusión en poco más de una hora.
El colmo fue el comportamiento tan indigno del coordinador de la Corriente Juan Antonio Barrios, cuando ocurrió el caso del impresentable de Taguas, antiguo asesor económico de Zapatero que se marchó a desempeñar un alto cargo en la CEOE y más recientemente cuando se ha dedicado públicamente a recoger firmas a favor del impresentable y presunto delincuente alcalde “socialista” de Parla.
Lo malo es que el compañero Pérez Tapias aunque sea indirectamente ha participado o ha sido consentidor de todo esto.
Sin embargo el compañero Vicent Garcés, que es quien ha mantenido con su esfuerzo y dedicación la información y participación de todos nosotros y nosotras y en consecuencia la más que probable supervivencia de la propia Corriente Izquierda Socialista, pretenden inexplicablemente dejarlo al margen de las estructuras de su dirección, igual que a la compañera integra y capacitada Beatriz Talegón y otras y otros jóvenes valiosas y valiosos militantes .
Como tantos otros afiliados (incluso muchos de Izquierda Socialista), me podría haber dedicado a conseguir intereses (cargos institucionales) personales. Pero como socialista y “luchando contra corriente", cada vez me reafirmo más en mis principios y convicciones. Mi rebeldía de los 20 y 30 años sigue intacta y aunque sea a titulo individual seguiré luchando para que el Partido sea realmente democrático e ideológicamente socialista y de izquierda.