Rigor presupuestario y gobierno social son posibles, “frente a un Gobierno de España que incumple sus compromisos y maltrata a Canarias”
{mosimage}SB-Noticias.- Manuel Marcos Pérez valoró que la Comunidad Autónoma de Canarias haya podido afrontar el recorte de 120 millones de euros derivado del objetivo del déficit, ahorrando 109 millones en intereses en 2015, “a pesar de que la inversión media por habitante en los Presupuestos del Estado es de 173 euros frente a la media estatal de 250”.
Explicó que en estos últimos años, Canarias se ha consolidado como la comunidad con menor deuda per cápita, como la segunda con menor deuda en relación con su PIB y como la sexta con menor deuda en términos absolutos. “Tenemos abiertas las puertas de las entidades financieras, nacionales e internacionales; recientemente hemos suscrito una emisión de deuda con un fondo de pensiones alemán, obligando a rectificar al Ministerio su postura sobre las autorizaciones a Canarias para colocar deuda pública fuera de España”, subrayó.
Manuel Marcos Pérez remarcó que todo esto “ha sido posible manteniendo el Estado del Bienestar en Canarias”. Detalló que hoy, el Servicio Canario de Salud cuenta con 68 millones de euros más que hace dos años y Educación con 28 millones más. Añadió que en lo que va de legislatura se han incrementado los fondos para dependencia en todos los presupuestos, contabilizando 18 millones de euros más. “El incremento de las PCI, los comedores escolares, las becas universitarias o el aumento de las aportaciones propias al Servicio Canario de Empleo son buena prueba de ello”, dijo.
Por último, el parlamentario del PSOE aseguró que “rigor presupuestario y Gobierno social son posibles, frente a un Gobierno del Estado que incumple sus compromisos y maltrata a Canarias en los Presupuestos Generales del Estado”.
La concejala del PSOE recomienda al PP que, si realmente quiere invertir en cultura, lo haga en las pequeñas bandas de música de los barrios, muchas de las cuales no tienen dinero ni para comprar instrumentos
La concejala del grupo municipal del PSC-PSOE en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Chani Ruiz, censura la decisión del gobierno local del Partido Popular (PP) de emplear 95.000 euros, la mitad de ellos salidos de las arcas públicas, en enviar a los cerca de 50 componentes de la Banda Municipal de Música (BMM) a participar en The Midwest Clinic, en la ciudad estadounidense de Chicago. “El grupo municipal socialista respeta y valora al máximo el trabajo de los buenos profesionales que forman parte de la BMM, pero también somos conscientes de que el momento económico y social que está viviendo Las Palmas de Gran Canaria no es el más adecuado para este tipo de gastos que, al final, sólo sirven para elevar la megalomanía del alcalde Juan José Cardona”, considera Ruiz, “en una ciudad con más de 50.000 parados, en la que miles de vecinos tienen que recurrir a las iglesias o al Banco de Alimentos para comer, y sobre todo, mientras haya mil familias que siguen esperando la ayuda del Ayuntamiento para poder acceder a una vivienda digna, ayuda que el PP les ha negado porque dicen que no tienen dinero, creemos que es un disparate gastarse 95.000 euros en esta expedición”.
Ruiz reprocha también la “actitud oscurantista” del gobierno del PP, que durante meses ha dado la callada por respuesta, o ha contestado con evasivas, a las reiteradas preguntas del grupo socialista sobre el coste final del traslado de medio centenar de músicos y sus instrumentos hasta EEUU. “Por fin desde la oposición logramos enterarnos de las cifras reales del gasto que va a suponer este viaje a Chicago, después de que durante seis meses el alcalde Cardona y su concejala de Cultura, Isabel García Bolta, hayan jugado al escondite y nos hayan negado cualquier tipo de información cada vez que les hemos preguntado. Ya advertimos, cuando el alcalde anunció este viaje en las Fiestas Fundacionales, que esa expedición iba a ser muy costosa y que el Ayuntamiento no podía permitirse ciertos gastos cuando hay familias de la ciudad que no tienen nada que echar al caldero cada día. Entonces Cardona prometió que el dinero saldría de empresas y patrocinadores privados. Y ahora sabemos la verdad, y es que el Ayuntamiento se va gastar al menos 45.000 euros de dinero público en sufragar ese viaje cuando el municipio atraviesa la peor crisis económica y social de las últimas décadas”. Chani Ruiz reprocha también la ayuda que el Gobierno de Canarias se ha comprometido a dar para este viaje, dinero que sale de la Consejería de Políticas Sociales y Vivienda. “Con todas las familias que siguen esperando por una vivienda protegida en este municipio, y por los miles de vecinos que siguen sin la Prestación Canaria de Inserción (PCI), no creemos que la consejera Inés Rojas haya estado acertada en esta decisión”.
La concejal socialista argumenta, además, que en el municipio hay un germen cultural y musical que apenas cuenta con ayudas y que debería recibir mucha más atención por parte del gobierno del PP, antes que gastar tal cantidad en un viaje de 50 personas a EEUU. “Si el PP realmente estuviera interesado en invertir en cultura, con bastante menos dinero de esos 95.000 euros, se podrían cubrir muchos de los gastos de la Escuela Municipal de Educación Musical (EMEM) y de las pequeñas bandas de música que ensayan en los barrios de esta ciudad. Estas bandas están formadas sobre todo por jóvenes y niños que están empezando en la música, grupos de barrio se ven con la soga al cuello todos los años para poder sobrevivir. Tienen que hacer rifas para poder comprar instrumentos, y muchas familias pasan apuros para poder pagar a sus hijos los gastos de participar en estos conjuntos de barrio. Ahí es donde debería incidir la política cultural de este Ayuntamiento, ayudando a la base, a la cantera de futuros músicos”.
La concejala socialista cree que Cardona ha exagerado “de manera desorbitada” en sus discursos cuando ha asegurado que el prestigio del evento al que acude la BMM en Chicago va a suponer una fuerte promoción para el municipio capitalino. “El Midwest Clinic es una especie de feria en la que participan, mayoritariamente, músicos jóvenes, por eso no entendemos qué tipo de prestigio puede reportarle a Las Palmas de Gran Canaria el haber participado en este evento. Sinceramente, tampoco creemos que tras la actuación de la Banda, los norteamericanos hagan cola para venir a nuestra ciudad, así que la tasa de retorno por los 95.000 euros invertidos va a ser mínima. La actuación hace casi un año en el Festival de Música de Canarias de la Orquesta Sinfónica de Chicago, dirigida por Riccardo Muti, supuso mucha más repercusión a nivel internacional para Las Palmas de Gran Canaria, con todos nuestros respetos hacia los grandes profesionales de la Banda, que la que se pueda lograr en el Midwest Clinic”.