{mosimage}SB-Noticias.- Este lunes tuvo lugar frente al edificio del gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria una concentración para manifestarse una vez más en contra de los desahucios que continúan sucediéndose en todo el territorio nacional y con especial gravedad en nuestro archipiélago. Allí, Armando Suárez Carrillo, de la Asamblea de Parados “Apaga y Vámonos”, explicó a nuestro compañero José Manuel el proceso que han seguido para intentar aportar alguna solución al problema de los desahucios que vienen sucediéndose a diario en las islas.
Nos comentó Armando Suárez que piden a las Consejeras de Empleo y Vivienda, Francisca Luengo e Inés Rojas que habilite suelo público para la construcción de viviendas destinadas a estas personas a las que diversas circunstancias han puesto en situación de exclusión.
Esta vez las entidades bancarias que llevan a cabo el desahucio, que afecta a tres viviendas de Telde, está ordenado por el Banco Sabadell, Bankia y el BBVA.
El caso que reúne hoy frente al edificio del Gobierno Autónomo cuenta con los parámetros tristemente habituales, y se refiere a impago de alquileres –ya que el edificio estaba hipotecado al anterior propietario-, y afecta en el caso de hoy a una familia sin recursos que tiene que recurrir a las instituciones de beneficencia.
Comentó Armando Suárez Carrillo que se reunieron el viernes pasado con Francisca Luengo y quedó pendiente una segunda reunión para el treinta de enero, donde entregará por escrito una respuesta a sus demandas, y que Inés Rojas no pudo recibirlos porque no estaba en la isla pero se comprometió a reunirse con ellos el próximo viernes, y esperan una solución para finales de enero.
El portavoz destacó la gravedad de la situación en las islas y señaló que actualmente hay unos cuatrocientos mil canarios en situación límite, y afirmó que “el pueblo ya no cree a nuestros políticos”, y concluyó su intervención reiterando que “el viernes estaremos en la reunión con doña Inés Rojas para mostrarle nuestra disconformidad con la política de viviendas y para proponerle alternativas, …y hasta el treinta de enero tienen para contestarnos”.