Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » IUC dice que el REF fiscal debe ser sustituido por gasto público para crear empleo
Noticias Política

IUC dice que el REF fiscal debe ser sustituido por gasto público para crear empleo

diciembre 15, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

A igual cantidad de recursos, el gasto público proveniente de fondos europeos tuvo una contribución mayor para la economía canaria que los enormes descuentos fiscales de la RIC

{mosimage}SB-Noticias.- Izquierda Unida Canaria (IUC) advierte que el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias se va a renovar sin haber evaluado sus efectos de forma independiente y que, por lo tanto, va a seguir conllevando privilegios fiscales para los sectores más adinerados y una pérdida de oportunidades de empleo para la ciudadanía canaria.

IUC señala que un estudio del profesor Simón Sosvilla determinó que los instrumentos fiscales del REF tuvieron un impacto inferior al de los “Fondos Estructurales europeos sobre las principales variables macroeconómicas canarias”. Tan solo uno de los instrumentos fiscales del REF, la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), acumuló unas dotaciones, entre 1994 y 2002, que triplicaron el valor de los Fondos Estructurales y de Cohesión recibidos por el Archipiélago, entre 1994 y 2006. Es decir, a igual cantidad de recursos, el gasto público proveniente de fondos europeos tuvo una contribución mayor, para la economía canaria, que la bolsa de recursos generada a través de los enormes descuentos fiscales de la RIC.

Sin embargo, el Gobierno de Canarias ha sido incapaz de hacer una evaluación independiente del REF, a pesar de las quejas del Consejo Económico y Social de Canarias al respecto y pese a los elevados niveles de desempleo en el Archipiélago y a la creciente divergencia en renta por habitante con respecto al Estado. El Gobierno de Canarias se ha limitado a una mala praxis continuista que beneficia a unos pocos.

IUC considera que habría que pactar con el Estado que ingresara buena parte de los descuentos fiscales que hace en Canarias y que remitiera esos recursos al Archipiélago para generar empleo a través del gasto público.

 
En este sentido, IUC afirma que, entre 2005 y 2014, el coste del REF fiscal ha supuesto un promedio de 700 millones de euros anuales y que, con esa cuantía, se podrían financiar 23.800 puestos de trabajo directos en Canarias. Además, una medida de estas características generaría retornos del 43 % a las arcas públicas durante el mismo ejercicio en que se efectuara el gasto.
 
OTRAS NOTICIAS DE IUC
 
IU critica el apoyo de Ana Oramas y Coalición Canaria al Tratado de Libre Comercio

La organización de izquierdas presentará una moción de rechazo vía registro ya que considera que este tratado acaba con muchos derechos ciudadanos y pone en peligro la producción local.

La asamblea lagunera de Izquierda Unida (IU) ha criticado en un comunicado el apoyo que Ana Oramas y Coalición Canaria han dado en el Congreso de los Diputados a la iniciativa del Partido Popular de apoyar el Tratado de Libre Comercio que la Unión Europea está negociando de forma “oscurantista y de espaldas a la ciudadanía” con Estados Unidos.

Según afirma IU, “ los tratados de libre comercio en general suponen una merma de los derechos ciudadanos, ya que en ellos se busca favorecer las inversiones extranjeras por encima de las cuestiones laborales, ambientales, o de protección mínima de la producción local… el impacto de un tratado de este tipo en una región como Canarias puede ser enorme, dando más poder a los capitales para imponer su voluntad y desregulando servicios para atender a sus intereses por encima de los de la ciudadanía”, siendo así desde IU se preguntan “ por el motivo que tiene CC de dar un apoyo tan acrítico a esta iniciativa sin ni siquiera reflexionar sobre sus consecuencias para los canarios y en sectores tan castigados como la agricultura o ganadería”.

Como ejemplo de cómo esto puede afectar muy negativamente a la ciudadanía de todos los municipios de Canarias, incluida La Laguna, es que “cualquier administración; local, autonómica o estatal que tome medidas políticas pensando en sus ciudadanos, por ejemplo gestionando de manera pública el agua, pueden ser denunciados por multinacionales que crean que estas políticas afectan sus posibilidades de negocio presentes o futuras, a través de cláusulas de protección a la inversión que llevan siempre los Tratados de Libre Comercio; como ejemplo Uruguay ha sido denunciada por la tabaquera Phillip Morris al incluir en las cajetillas de tabaco advertencias de que fumar perjudica la salud”.

IU La Laguna, que recuerda que en mayo su partido presentó una propuesta en el Congreso de los Diputados para someter este Tratado a referendúm a la ciudadanía, la cual fue rechazada por PSOE y PP, considera que no se puede privar del derecho de vecinos a conocer y participar de este debate público, por lo que presentará una moción para que sea debatida por el Pleno del Ayto y que cada partido tenga que dar la cara y posicionarse con respecto a este asunto.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa XIII cumbre del ALBA rechaza las injerencias de EEUU
Next Article Odalys Padrón: “Bermúdez mantiene los mismos estándares corruptos que Zerolo utilizando la libre designación”

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.