El pleno de esta semana votará el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2015
{mosimage}SB-Noticias.- El PSOE lleva al pleno previsto para esta semana una proposición no de ley con la que, según explica la portavoz de Empleo, Gloria Gutiérrez, se pide al Gobierno del PP que inicie un diálogo con los agentes sociales y políticos para propiciar un plan contra la explotación laboral y la simplificación de la regulación del contrato a tiempo parcial, efectuando una nueva regulación que corrija la situación creada por la desregulación efectuada por la Ley 3/2012 y continuada en 2013, entre otras medidas.
Por su parte, el portavoz del parlamentario del PSOE, Manuel Fajardo Palarea, preguntará al Gobierno, acerca de las declaraciones realizadas por el subsecretario de Estado de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, sobre el voto particular emitido por un magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en el auto emitido sobre la petición de suspensión cautelar de las prospecciones autorizadas a Repsol en aguas canarias. También en el marco de las preguntas, el PSOE pedirá al Ejecutivo regional su valoración sobre el anuncio de la ministra de Empleo y Seguridad Social de poner en marcha una ayuda de 426 euros a los parados de larga duración que tengan cargas familiares.
La situación en que se encuentra la tramitación de la concesión de becas por estudios universitarios para el curso 2014-2015, el grado de receptividad que presenta la deuda pública canaria en los mercados financieros y la aplicación de las conclusiones del estudio sobre la actividad desarrollada en los clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro realizado a raíz de una disposición adicional de la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su internacionalización serán otros de los asuntos que aborde el pleno a petición del Grupo Socialista.
PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2015
El pleno de esta semana votará el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2015. El Grupo Parlamentario Socialista sostiene que con estas cuentas se mantienen los servicios públicos esenciales, se potencian y, pese a contemplar una reducción respecto a 2014, incrementan la partida destinada a estas políticas.
El PSOE señala que éste es el eje vertebrador de todas las políticas que los socialistas han defendido y seguirán defendiendo en el futuro. Las cuentas para 2015 registran una concentración en los servicios públicos esenciales, incrementándose su participación frente a 2014, lo que pone de manifiesto el esfuerzo realizado y que representa en este presupuesto el 71 por ciento. Se vuelve a priorizar el gasto en educación, sanidad y políticas sociales, al tiempo que continúa la contención y reducción de los gastos de personal y de los gastos corrientes, en la línea acometida en los años anteriores.
Sanidad, Educación, Empleo, Políticas Sociales y Vivienda se ven incrementadas. “El esfuerzo realizado en estas últimas legislaturas ha valido la pena y, frente a lo que ha ocurrido en muchas comunidades de España y lo que ha hecho el Gobierno central, el pueblo canario no ha tenido que sufrir recortes en materia sanitaria o educativa, más allá de los que hubo que imponer por obligación del Gobierno de España”, se remarca desde el Grupo Socialista.
En el capítulo de inversiones, el presupuesto para 2015 ha vuelto a verse privado de cantidades muy importantes previstas en el convenio de carreteras y que el Estado no ha atendido. El PSOE ha introducido, conjuntamente con el Grupo Nacionalista, un total de 75 enmiendas a estos presupuestos con el objetivo de mejorar el proyecto del Ejecutivo regional.
El PSOE en el Cabildo de Gran Canaria ha registrado numerosas enmiendas al presupuesto insular para el próximo año. Las que aquí se anuncian están destinadas a incrementar partidas que los socialistas consideran “insuficientes”, teniendo en cuenta el alto índice de pobreza en la Isla.