Afirma que cuando la vicepresidenta del gobierno cuestiona algunas sentencias que afectan a miembros del PP, hace tambalear a la propia democracia
{mosimage}SB-Noticias.- Arcadio Díaz Tejera, ha manifestado que, aunque puede que la justicia carezca de medios materiales suficientes, en su opinión, el gran debate hoy día está “en el acceso de la ciudadanía a ella, en las barreras que se ponen para hacer imposible la tutela judicial efectiva, de un lado y, del otro lado, en la permanente pelea de los jueces por su independencia”.
Por eso a Díaz Tejera le disgusta que, incluso la vicepresidenta, en su condición de portavoz del Gobierno haya criticado una sentencia de la Sección Primera de la Audiencia Nacional, comparándola con la de otra sección y, en general, haya cuestionado a los jueces.
Para Díaz Tejera eso es algo negativo para el sistema democrático porque “no estamos hablando de una condición personal sino de algo más relevante. Si se esta permanentemente poniendo en tela de juicio la actividad judicial, su credibilidad, si se tambalea la base del sistema, lo que se está poniendo en peligro es la propia democracia”.
Al senador le preocupa el grado de desafección a la democracia, la frivolidad con la que se abordan algunos asuntos, como la imparcialidad de los jueces o la credibilidad del Tribunal Supremo en la lucha contra la corrupción.
Reconoce que se han hecho esfuerzos para mejorar las penas en el ámbito administrativo, pero, en su opinión, el instrumento principal no debería ser el Código Penal, sino que debería ser posible para cualquier ciudadano poder acceder desde su casa, en cualquier momento, a los contratos administrativos, a los convenios urbanísticos, y poder conocer las razones por las qué se adjudica un contrato a una empresa sí y a otra no.
Aunque Díaz Tejera se declara republicano y cree que en el siglo XXI la jefatura del Estado no puede transmitirse por herencia, entiende que el gobierno del estado no es incompatible con una monarquía con unas determinadas características, que, en su opinión, se están consiguiendo con el actual monarca.
Sobre la situación judicial de la infanta, a Díaz Tejera le parecería adecuado, sin cuestionar la presunción de inocencia de nadie, que la infanta renunciase a sus derechos dinásticos, porque se ha unido a una persona que no se merece estar ahí, y sea o no responsable jurídicamente, como se ha visto envuelta en un asunto que no es edificante para la institución, lo mejor es que sea excluida y continúe con su vida personal.