Votan a favor de la norma y exigen al Gobierno y a la Cámara voluntad para hacer efectivo el nuevo texto
{mosimage}SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) ha logrado impulsar que los principios de la ley de la transparencia, aprobada hoy en el pleno, se trasladen al Parlamento canario. Los diputados de NC Pedro Justo y Román Rodríguez apoyaron el dictamen del proyecto de ley al conseguir consensuar la mayoría de sus enmiendas con los grupos que sustentan al Ejecutivo CC y PSOE además del PP, en la oposición. Justo exigió al Ejecutivo y Legislativo voluntad para hacer efectiva esta norma.
Con una de ellas, el Ejecutivo se compromete a elaborar y publicar en un año, a partir de la entrada en vigor de esta norma, unas estadísticas de elaboración propia para verificar la calidad de los servicios públicos y el desarrollo económico. Con la segunda, la Administración canaria ofrecerá los datos insularizados cuando la información lo permita. Justo consideró que la mayoría de los datos (recursos humanos y fiscalidad, entre los principales) están disponibles.
A pesar de que la apuesta de NC para que el comisionado de la transparencia fuera el Diputado del Común fuera rechazada finalmente, el portavoz parlamentario nacionalista, Román Rodríguez, anunció además que el PP, PSOE y CC aceptaron la iniciativa de su grupo para impulsar la traslación de los principios y criterios de la ley de transparencia al reglamento del Parlamento.
Los grupos comenzarán estos trabajos de forma inmediata con el objetivo de concluir el próximo mes de enero, según Rodríguez. De esta manera, tal y como indicó, “contribuiremos a mejorar” el puesto 18 que ocupa la Cámara canaria en nivel de transparencia de los 19 legislativos existentes, incluidas las Cortes Generales, con una valoración de 42,3 de 100 puntos.
Pedro Justo volvió a hacer hincapié en que la transparencia es “más un problema de voluntad política que de legislación”, como lo demuestra el informe de Transparencia Internacional de 2014, que mide este parámetro en las comunidades autónomas, y que coloca a Canarias en la decimoquinta posición de las 17 autonomías. Sin embargo, Castilla-León, Cataluña y Euskadi, sin leyes de este tipo; son los territorios más transparentes, recordó. El ponente de NC concluyó que la nueva ley canaria es de “las más avanzadas” del Estado.