Los “mismos argumentos” que han llevado al gabinete de CC y PSOE a utilizar todos los mecanismos del estado de derecho para tratar de frenar los sondeos petrolíferos de Repsol, frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura, son “aplicables a los intentos” del Gobierno de implantar el gas por “decreto, sin dar la oportunidad al debate ni tampoco voz y voto a la gente”, expresó Rodríguez.
Pero además las “mismas personas” que se oponen al petróleo “rechazan” el desarrollo de esta energía fósil en las Islas, indicó. “Toca que decidan los ciudadanos y, como la competencia en la planificación energética es canaria, la decisión de la realización de una consulta popular sólo es nuestra, el gobierno estatal no puede negar este derecho, ni tiene ningún amparo legal para frenar esta iniciativa”, según Román Rodríguez.
Pero además de la vertiente democrática de este debate, Nueva Canarias aduce razones medioambientales y las extraordinarias condiciones que tienen las Islas para el desarrollo de las energías renovables.
El modelo energético basado en el gas ideado en Canarias en torno a 1986, en opinión de Rodríguez, “hoy no tiene sentido alguno por el gran avance de las renovables”. La eficiencia energética y la disminución y erradicación de la contaminación “no vendrán de la mano” de la instalación de unas plantas de producción, que requieren además multimillonarias inversiones paralelas para disponer de gaseoductos y puertos, “difícilmente amortizables”. El diputado nacionalista se amparó en opiniones técnicas y científicas para agregar que el gas “frenará” el desarrollo de las renovables.
Paralelamente, la conciencia medioambiental instalada en la sociedad canaria (Veneguera, Vilaflor, Granadilla y el petróleo) es “incompatible” con la implantación, y “menos con la imposición”, del gas, según Nueva Canarias. “Tenemos las materias primas naturales (mar, viento y sol) para el desarrollo de un modelo energético limpio, lo único que nos hace falta es comenzar a poner en marcha un proceso de transición en base a la realización de unas auditorías independientes insulares”, que sirvan para definir el modelo energético de Canarias para las próximas décadas, indicó el portavoz de NC.