Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Las universidades canarias estudiarán el impacto de las prospecciones
Medio Ambiente

Las universidades canarias estudiarán el impacto de las prospecciones

diciembre 4, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa

El Gobierno de Canarias ha encargado a la Universidad de La Laguna (ULL) y a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) la elaboración de un proyecto de seguimiento científico sobre el impacto medioambiental que pueden tener las prospecciones petrolíferas que ya se están realizando en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura.

En rueda de prensa, el presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, explicó que este estudio responde a la "preocupación" que ambas universidades comparten respecto a las prospecciones, así como al "gran conocimiento" que han venido acumulando sobre el medio marino de las islas, siendo éste uno de los elementos distintivos del Campus de Excelencia de las universidades canarias.

Paulino Rivero avanzó que el convenio que dará lugar a este estudio se formalizará en los próximos días y, fruto de este acuerdo, las universidades aportarán sus investigadores y el Gobierno los medios materiales para llevar a cabo un seguimiento de lo que está ocurriendo en la zona de las prospecciones y las consecuencias que puedan derivarse. Una vez hecho, se trasladará a la empresa Repsol y al Gobierno del Estado.

El rector de la ULPGC, José Regidor, señaló que los investigadores han mostrado un interés importante por las prospecciones que se están realizando desde el pasado mes de noviembre, y recordó que ambas universidades cuentan con equipos que llevan muchos años trabajando en estas aguas que, gracias a este estudio, permitirán saber qué ocurre en un proceso muy poco estudiado desde el punto de vista científico.

En este sentido, indicó que el objetivo de esta investigación es conocer qué ocurre con los lodos, qué tipo de contaminación existe, hacía dónde van, cómo afectan al ecosistema y a la pesca, qué ocurre con los cetáceos, aves y tortugas, y cómo les afectan las vibraciones y las perforaciones, "cuestiones que desde un punto de vista científico interesa no sólo durante el proceso de la prospección, sino incluso posteriormente", destacó.

El rector de la ULL, Eduardo Doménech, añadió que la Universidad de La Laguna comparte la preocupación por los riesgos que pueden conllevar los sondeos exploratorios y que no se produzcan vertidos que puedan afectar a la flora y la fauna. A este respecto, dijo que ambas universidades cuentan con expertos que pueden aportar conocimientos ante este tipo de situaciones y, por tanto, son datos de interés científico que pueden ayudar a paliar lo antes posible cualquier problema.

Eduardo Doménech también quiso dejar claro que las dos universidades no van a recibir dinero por este estudio, que sólo se realiza por el interés científico y el interés de la sociedad en su conjunto, y avanzó que ya hay predefinido un grupo de trabajo en ambas universidades para participar en este proyecto de investigación.

José Regidor agregó que es una acción que pone en valor los esfuerzos y conocimientos de los equipos de investigación de las dos universidades, y avanzó que en breve se pondrán en contacto para definir cómo se van a desarrollar la investigación, que, apuntó, también permitirá saber cómo están afectando a las islas las prospecciones que se están realizando por parte de Marruecos.

Respecto al radio de exclusión marítima de una milla náutica, el presidente aclaró que "estamos hablando de labores de investigación", por lo que espera que no haya "ningún obstáculo" por parte de Repsol, ya que se trata de "sumar esfuerzos". A su vez, espera la "máxima disposición" de los científicos contratados por la petrolera para contrastar datos, pues el objetivo es la "máxima coordinación" para llevar a cabo los trabajos "con racionalidad".

Doménech añadió que, en cualquier caso, pedirían permiso a los grupos de investigación de Repsol para poder acercarse a la zona de las prospecciones y aclaró que se trata de obtener datos objetivos, ya sean positivos o negativos. José Regidor agregó, además, que una milla en el mar es "muy poco" espacio y aclaró que cuando se habla de contaminantes, el espacio de exploración y de análisis tiene que estar "mucho más lejos".

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleIC lamenta que el Gobierno canario les excluya de la interlocución social
Next Article Somos pobres

Artículos Relacionados

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025

Reclaman que paren de inmediato la tala de laureles de indias de la Rambla de Santa Cruz

junio 10, 2025

En Canarias ningún gobierno se ha atrevido a enfrentarse a las grandes empresas turísticas, las obedecen 

junio 8, 2025

Denuncian el desastre ambiental y sanitario de los vertidos en el litoral del sur de Tenerife

mayo 26, 2025

Turcón exige la demolición inmediata de los hoteles de RIU en las Dunas de Corralejo y la restitución del espacio natural

mayo 12, 2025

Underwater Garden ¿otro pelotazo urbanístico en Tenerife?

marzo 2, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.