La asociación denuncia igualmente los paupérrimos 5.7 millones previstos para el 2015, de los 40 necesarios para concluir el primer tramo
{mosimage}SB-Noticias.- En el bienio 2013-14 el Gobierno de Canarias destinó 11.5 millones de euros para el primer tramo de la carretera de La Aldea. A pesar de ser cantidades ínfimas para una infraestructura que necesita 40 millones para su conclusión, las obras apenas han avanzado y prácticamente llevan paralizadas desde mayo de 2012.
Por otro lado, el Foro valora de migajas los 5.7 millones que el Gobierno de Canarias inicialmente ha incluido en los presupuestos de 2015 para la carretera de La Aldea. Los importantes desprendimientos que han tenido lugar recientemente en la actual carretera no han sido suficientes para concienciar a los responsables políticos de la necesidad de terminar la nueva vía antes de que se produzca un lamentable accidente.
El presidente de NC, en calidad de consejero insular de Gran Canaria, defenderá en el pleno monográfico que la “única salida” es el convenio de prefinanciación
“Las obras de la carretera de La Aldea tienen solución, a través del convenio de prefinanciación ofertado por el Cabildo de Gran Canaria, y si el Gobierno de CC y PSOE no lo firma es porque no quiere, no porque no pueda”, denunció el presidente de Nueva Canarias (NC). El también consejero del Cabildo de Gran Canaria del grupo nacionalista defenderá y argumentará este planteamiento en el pleno monográfico, que celebrará la institución insular el próximo viernes.
El Parlamento de Canarias tiene previsto aprobar definitivamente el proyecto de ley de los presupuestos canarios para 2015 dentro de dos semanas. Durante este tiempo, NC, en el Legislativo, a través de la defensa de sus dos enmiendas parciales (una al articulado y otra a los estados financieros) sobre la carretera de La Aldea, y en el Cabildo de Gran Canaria, en el pleno monográfico del próximo viernes; sostendrá que este proyecto tiene “solución y que si el Ejecutivo no acepta la propuesta de prefinanciación del Cabildo es porque no quiere, no porque no pueda”.
Las obras necesitan una inversión de 40 millones de euros entre 2015 y 2016. Como el Gobierno de CC y PSOE, competente en la materia, carece de estos fondos; el Cabildo de Gran Canaria, según Rodríguez, se compromete a prefinanciar estas obras mediante la firma de un convenio con el Ejecutivo.
El presidente de NC aseguró que el argumento gubernamental para negarse a firmar el citado convenio, basado en que supone un incumplimiento del déficit, “no es verdad”. Recordó que, en 2012 y 2013, el gabinete de CC y PSOE dejó de emplear 240 millones de euros, que les permitía gastar el Estado, “sin pasarse” del déficit autorizado. Este año, según los datos avanzados por el Ejecutivo estatal, va a pasar “lo mismo, les va a sobrar déficit, y aún así rechazan la firma del convenio” de prefinanciación del Cabildo de Gran Canaria.