Canarias denuncia el "mutismo" del Gobierno respecto al uso de Gando contra el ébola
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
El Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves las directrices de elaboración del Plan de Infancia y Familia de Canarias, un documento que desarrolla las líneas de actuación en materia de atención a la infancia iniciada por la Comunidad Autónoma.
Marrero añadió que este plan se ha desarrollado a lo largo de dos años gracias a un grupo de trabajo que ha contado con la participación de 77 técnicos procedentes de todas las administraciones públicas canarias, así como entidades colaboradoras en el ámbito de la infancia y la familia, que ha dado como resultado un documento de trabajo que supone la base para la elaboración del Plan de Infancia y Familia de Canarias.
Según el portavoz, los objetivos perseguidos con este nuevo plan se basan en garantizar que los niños y niñas gocen de todos los derechos y libertades que tienen reconocidos por la Constitución, la Convención de los Derechos del Niño y demás acuerdos internacionales, promocionando el bienestar infantil a través de distintas líneas estratégicas.
Una de ellas es promocionar el bienestar infantil y prevención de situaciones de desprotección como estrategia básica para la defensa efectiva de los derechos de la infancia. Otra, garantizar que todos los planes y programas públicos que inciden en la salud de la infancia y la adolescencia se articulen adecuadamente.
Asimismo, propone fomentar políticas de apoyo a las familias para garantizar que ejerzan su responsabilidad en la crianza y desarrollo de sus hijos/as, y el impulso de la investigación y los sistemas conjuntos de tratamiento de la información.
Canarias denuncia el "mutismo" del Gobierno respecto al uso de Gando contra el ébola
El Ejecutivo canario ha denunciado el "mutismo" del Gobierno de España respecto a la decisión de Naciones Unidas de desestimar al aeropuerto de Gando (Gran Canaria) como puente aéreo humanitario en la operación contra el ébola.
"El Gobierno de Canarias, a pesar de que ha reiterado en numerosas ocasiones la petición de información acerca de este asunto, continúa sin tener la más mínima respuesta", aseguró en rueda de prensa el portavoz autonómico, Martín Marrero.
El portavoz señaló que, respecto a la respuesta de España ante la petición de la ONU, el Ejecutivo canario "sabe lo mismo que puede saber cualquier ciudadano dado el mutismo que también en este asunto mantiene el Gobierno del Estado con respecto a Canarias".
"A nosotros no nos han comunicado nada. Como Gobierno, sólo nos pronunciaremos sobre lo que tenemos constancia directa, y no sobre algo que nos oculta deliberadamente el Gobierno de España", recalcó Marrero.
En cualquier caso, aclaró que, sea cual sea la decisión del Estado, desde el Gobierno canario "siempre se planteado que esa posibilidad de puente aéreo con Gando se efectuara con las máximas garantías de seguridad para la población canaria".
El portavoz del Gobierno de Canarias, Martín Marrero, ha dicho este jueves que vincular las prospecciones petrolíferas que ya se están realizando en el archipiélago con la obra monumental que el artista Eduardo Chillida proyectó para la montaña de Tindaya es una relación "bastante forzada".
"No hay relación ninguna entre un monumento en una montaña y unas prospecciones. Las podrá vincular cualquiera, pero la relación entre ambas es bastante forzada", señaló Marrero en relación a las críticas de una plataforma que ha conseguido recabar 60.000 firmas para que no se ejecute el proyecto escultórico.
El portavoz quiso dejar claro que el Ejecutivo canario "siempre" ha atendido no sólo a esta plataforma, sino al conjunto de intereses contrapuestos que hay en torno a este proyecto, y considera que desde la Consejería de Obras Públicas –que es la competente en este asunto– no hay "ningún inconveniente" para mantener un contacto con los representantes de esta plataforma.
En cuanto al proyecto, señaló que continúa su hoja de ruta y no hay "ninguna decisión contraria" de cara a poder constituir la Fundación con los familiares de Chillida y sacar adelante un proyecto que, recordó, no supone "ningún gasto" para la Administración pública canaria, dado que será la empresa concesionaria la que ejecute el proyecto a cambio de la explotación.