{mosimage}En esta actualización, que se prolongará hasta las 00.00 de este domingo, la Aemet advierte del riesgo importante de vientos que podrían llegar a los 130 kilómetros por hora en momentos puntuales en las zonas metropolitanas de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria y en zonas de cumbre de todas las islas, si bien las máximas previstas son de 100 kilómetros.
Larga noche la que han vivido los efectivos de Seguridad y de Emergencias de toda Canarias ante el temporal de fortísimos vientos y de intenso oleaje que azota el Archipiélago desde la jornada del viernes. Ya en la madrugada de ayer el viento superó los 100 kilómetros por hora en varios puntos de la provincia occidental, preludio de lo que estaría por llegar. En el Alto de Igualero, en el municipio gomero de Vallehermoso se alcanzó una racha de 158 kilómetros por hora a las 08.40 horas de ayer. En Izaña a las 07.30 horas el viento ya registraba rachas de 140 kilómetros por hora. Por encima del umbral previsto inicialmente por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Y es que, tras una mañana de incidencias en toda la provincia occidental, con más de 200 intervenciones en el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife y Arona. Por suerte, sin daños personales aunque sí materiales.
Temporal. El viento comenzó a ganar en intensidad en la provincia oriental pasadas las 13.30 horas. Según fue avanzando la tarde de ayer las rachas de viento ganaron en intensidad en toda la provincia oriental. Donde se empezaron a acumular todo tipo de incidencias. Tal y como apuntaba la previsión de laAemet el viento fue ganando en intensidad con rachas huracanadas durante la noche y la pasada madrugada. Las rachas empezarán a perder intensidad durante la mañana de este sábado. De hecho, laAemet prevé dar por finalizado el aviso rojo por rachas de más de 130 kilómetros por hora a las 10.00 horas de este sábado.
Se espera que a partir de entonces el viento vaya perdiendo poco a poco intensidad a media que la borrasca que barre la Península se adentre en el Mediterráneo. De cara a mañana, se espera que no estén activos avisos por vientos.
Durante la madrugada se han registrado picos de ráfagas de viento de hasta 77,26 km/h en esta isla
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote pone en conocimiento que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha actualizado la situación de alerta en la comunidad autónoma rebajándola un nivel, pasando de alerta roja (máxima) a alerta naranja.
Según las previsiones de la AEMET todavía se pueden dar ráfagas de viento de hasta 100 km/h, en las zonas más altas de las islas; y alerta de que se podrían registrar olas en las costas de hasta 6-7 metros de altura. Esta actualización se prolongará hasta las 00:00 horas del domingo.
En Lanzarote, se mantiene la alerta naranja por vientos y la alerta amarilla por lluvias, decretada con la activación del Plan Insular de Emergencias el pasado jueves.
La estación meteorológica de Los Jameos registró esta pasada madruga picos de ráfagas de viento de hasta 77,26 km/h (a las 06:36 hrs), situándose la media desde las 21:00 horas de este viernes, 28 de noviembre, y las 10:00 hrs de hoy sábado, 29 de noviembre, en 33,41 km/hrs. En cuanto a lluvias se registraron en la misma zona 18 litros por metro cuadrado.
El Ayuntamiento de Candelaria actualiza el Plan de Emergencias Municipal y lo pasa a situación de alerta por vientos, manteniéndose la situación de alerta por fenómenos costeros, siguiendo la declaración de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y la previsión de la Agencia Estatal de Metereología.
El concejal de Seguridad, Jorge Baute, agradece la labor de La Policía Local, el personal de Obras y Servicios, así como los voluntarios de Protección Civil que han trabajado intensamente para solventar las incidencias provocadas por el fuerte viento. Un personal que se ha ido relevando y se mantendrá alertado ya que seguimos en situación de alerta.
Las principales incidencias se han registrado en la Rambla de Los Menceyes, aunque todo el municipio se ha afectado visto con la caída de farolas y ramas de árboles, así como desplazamiento de contenedores. Asimismo se registraron incidencias en el McDonalds. de Las Caletillas donde se cayeron algunos elementos.
En este sentido, según los datos de la Agencia Estatal de Metereología en Las Cuevecitas se registraron rachas de 121 km a las 19 horas del 28 de noviembre.
Por último, desde Protección Civil se recuerda que estamos en alerta y se recomienda seguir las indicaciones de la Dirección General de Emergencias, evitándose los desplazamientos innecesarios.