Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Santa Lucía condena la agresión del Gobierno español contra la acción pacífica de Greenpeace
Noticias Política

Santa Lucía condena la agresión del Gobierno español contra la acción pacífica de Greenpeace

noviembre 27, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El pleno condena a la actuación del Gobierno de España y de la Armada  contra Greenpeace “para defender los intereses de la multinacional Repsol”

{mosimage}SB-Noticias.- El concejal Raúl de Pablo, encargado de defender la moción, ha manifestado que “este documento nace de la ciudadanía y de lo colectivos representados en la Asamblea de Santa Lucía contra las Prospecciones Petrolíferas, que conforman una veintena de colectivos vecinales y socioculturales del municipio”. La moción fue aprobada por 17 votos a favor y los seis en contra del Partido Popular.

El manifiesto señala que “en la propia filosofía de Greenpeace se establece que sus acciones se realizan de forma pacífica, y su único objetivo es proteger la biodiversidad en todas sus formas; prevenir la contaminación y el abuso de los océanos, las tierras, el aire y el agua dulce; terminar con las amenazas nucleares y promover la paz, el desarme mundial y la no violencia”.

El documento recoge que “nos tememos que la criminalización de las protestas pacíficas pase a normalizarse en manos de una ley apodada ‘mordaza’ por los distintos colectivos sociales y la propia ciudadanía, y es que la propia palabra con la que se describe en la calle hace referencia a la prioridad con que nace por evitar la movilización y actos de protesta de la sociedad civil por el descontento social”.

La Corporación municipal de Santa Lucía ha acordado solicitar al Gobierno del Estado “que actúe en consecuencia por unas acciones que pusieron en peligro la vida de varios civiles tras una actuación absolutamente desproporcionada ante esta manifestación pacífica a cargo de los activistas de Greenpeace”.

También insta al Gobierno de Canarias “para que inicie cuantas medidas legales fueran oportunas en defensa del derecho a la manifestación pacífica, que denuncie al Gobierno del Estado español por su campaña desmesurada utilizando medios públicos para blindar los intereses de una empresa multinacional petrolera, y que promueva medidas que sirvan para que el Gobierno nacional no vuelva a utilizar las fuerzas del Estado para agredir a pacíficos manifestantes ya que, entre otras cuestiones, Canarias es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo y no se puede permitir estos hechos denigrantes conocidos ya en todo el planeta.”

La moción finaliza con una llamada “a la ciudadanía del municipio en particular y a la sociedad canaria en general, a través de los foros de participación ciudadana, a que recabe la información completa sobre las posibilidades de aprovechamiento de las energías renovables frente a la dependencia única de las energías fósiles, y a no permitir atropellos ni criminalización contra el derecho de protesta pacífica”.

Contra la pena de muerte

El municipio de Santa Lucía se suma un año más a la Jornada Mundial Ciudades por la Vida, Ciudades Contra la Pena de Muerte, que promueve Amnistía Internacional bajo el lema ‘Matar es matar, pena de muerte no en ningún caso’. El compromiso municipal con esta jornada se concreta este jueves, a las 21.00 horas, en un acto que se llevará a cabo frente al Teatro Víctor Jara, con la iluminación de la fachada del auditorio municipal y lectura de un manifiesto contra la pena de muerte.

Violencia de género

El parque de La Enredadera de Sardina acoge este viernes, a partir de las 18.00 horas, el final del programa conmemorativo del Día Internacional contra la Violencia de Género en el municipio con un acto en memoria a las mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va de año, 45 en total.

El Consejo Municipal de la Mujer dará lectura a un manifiesto y posteriormente se colocará un gran lazo blanco y se encenderán 45 velas representando al número de víctimas por violencia de género en 2014. El laberinto lúdico, una merienda y la actuación de la solista Fabiola Trujillo pondrán el broche al evento, abierto a la participación de toda la ciudadanía.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleNC cree que la nueva ley de los cabildos tiene visos de inconstitucionalidad
Next Article INSUCAN denuncia que la consejería de Educación deja abandonados a los docentes que están siendo amenazados e intimidados

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.