Activistas se concentraron ante el Cabildo insular y advirtieron a Bravo de Laguna de que si no es solidario con quienes peor lo pasan, volverán a manifestarse muchas veces
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- La Red de Solidaridad Popular de Jinámar se concentraba este jueves ante la sede del Cabildo de Gran Canaria para reivindicar un bono social para el transporte público para las personas que no disponen de recursos económicos, tal y como explicó en declaraciones a Radio San Borondón Manuel Rodríguez, portavoz del colectivo.
En el transcurso de la concentración, entregaron en el registro del Cabildo más de mil firmas que avalan esta demanda, con la que se pretende garantizar la movilidad a las personas más golpeadas por la crisis, a las que ni se les garantiza trabajo, ni ayudas sociales y pasan graves dificultades para sobrevivir.
Según Rodríguez, las personas empobrecidas y sin ingresos tienen necesidad de desplazarse para gestionar ayudas sociales, para buscar trabajo, para recoger alimentos, para recurrir a familiares, para acudir a los servicios sanitarios o para asistir a los centros educativos y, sin recursos económicos, es prácticamente imposible hacerlo, por lo que están condenados a la exclusión social.
Desde su punto de vista, el bono social no supondrá gastos mayores para el Cabildo, ya que las guaguas, tanto las que hacen los distintos trayectos insulares como urbanos rara vez van llenas, dejando claro que no entenderían que no se atendiera esta justa reivindicación por tratarse de un asunto de gran necesidad, de un gesto de solidaridad y que vendría a paliar la desatención de las instituciones públicas con las personas más necesitadas de nuestra sociedad.
Según Rodríguez, las personas empobrecidas y sin ingresos tienen necesidad de desplazarse para gestionar ayudas sociales, para buscar trabajo, para recoger alimentos, para recurrir a familiares, para acudir a los servicios sanitarios o para asistir a los centros educativos y, sin recursos económicos, es prácticamente imposible hacerlo, por lo que están condenados a la exclusión social.
Desde su punto de vista, el bono social no supondrá gastos mayores para el Cabildo, ya que las guaguas, tanto las que hacen los distintos trayectos insulares como urbanos rara vez van llenas, dejando claro que no entenderían que no se atendiera esta justa reivindicación por tratarse de un asunto de gran necesidad, de un gesto de solidaridad y que vendría a paliar la desatención de las instituciones públicas con las personas más necesitadas de nuestra sociedad.