Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La patria está en peligro
Política Opinión

La patria está en peligro

noviembre 27, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Alonso Trujillo-Mora

{mosimage}En un momento determinado del proceso evolutivo de la Revolución Francesa,  el 5 de julio de 1792, la Asamblea Legislativa se pronunció a través de una declaración dramática: “La Patria está en peligro”. La Revolución se encontraba en una coyuntura desfavorable.  Amenazada  desde el exterior por dos potencias extranjeras contrarrevolucionarias, Prusia y Austria. En el interior, por la reacción de la Aristocracia.

Extrapolando la expresión, hoy podríamos decir, como es obvio, que la democracia en España se encuentra amenazada. Enzarzada en su propia dinámica interna, en sus errores y contradicciones, en el estéril enfrentamiento dialectico partidista, incapaz de alumbrar soluciones validas a una situación harto problemática.  Sufrimos una serie de crisis que se superponen – económica, social, política, territorial y de valores- y se retroalimentan. Que ponen en cuestión el fundamento mismo de la política y del sistema democrático. Por si fuera poco, tenemos que soportar gravosos escándalos de corrupción que, al no atajarse a tiempo, han terminado convirtiéndose en una degenerada perversión estructural generalizada.  Como la corrupción es sistémica, solo será posible combatirla con algún éxito adoptando medidas estructurales. Por muchas leyes de transparencias que se promulguen, si no se aprueba una nueva Ley Electoral que elimine las lista herméticas y un cambio en la Ley de partidos que garantice la democracia interna y la financiación sin comisiones y sobornos, la Regeneración es casi imposible. Es urgente una reforma territorial de la Administración que elimine miles de municipios y cargos políticos, que acabe con el caciquismo en las corporaciones locales e incorpore criterios de productividad y servicio publico. Una lucha decida contra el fraude fiscal y la economía sumergida. Apremia un refuerzo a la Justicia que garantice su independencia y equidad, introduciendo procedimientos rápidos y gratuitos. Es necesario incorporar en la enseñanza una asignatura que instruya en los valores cívicos de la democracia y en el libre pensamiento frente a todo fundamentalismo. Hay que reducir, racionalizar y limitar el fracaso territorial que han supuesto las Autonomías. En este momento histórico éste es el estado en el que subsistimos.

El resultado de las encuestas sobre intención de voto vaticina que una formación política neófita podría alcanzar el poder en el Estado.  PODEMOS es un actor político pletórico de excelencia universitaria, de teóricos de laboratorio. Esta fuerza radical y populista coincide con los movimientos telúricos que ya se han producido en otros países europeos castigados por la crisis. El diagnostico de la situación que hace PODEMOS es acertado, sobre todo con la corrupción y los privilegios y prerrogativas de la casta política, pero las soluciones que ofrece, las económicas, más que genéricas  son distópicas (un futuro peor que el presente).

Frente a quienes aceptan la herencia de la irracionalidad leninista que causó los desastres políticos y sociales mayores del siglo XX, algunos preferimos el racionalismo restaurado del pensamiento político liberal, de la tradición reformista, de la cultura de las democracias representativas. Siempre hemos preferido Kant a Nietzsche. Pensamos que lo que habría que levantar no es una plataforma que exprese lo que PODEMOS, sino lo que DEBEMOS hacer. Que frente a la fuerza instintiva de la desesperación, deberíamos construir de nuevo el imperativo categórico en que se ha basado la idea del hombre y la democracia en la edad moderna; para indicar a los españoles que frente al mal que existe siempre puede oponerse el bien que debería existir.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleGalería de Esperpentos: Fernando Clavijo
Next Article NC cree que la nueva ley de los cabildos tiene visos de inconstitucionalidad

Artículos Relacionados

Marchando otra de constitucionalismo del PP!!

junio 8, 2025

Paso corto, vista larga y mala leche

junio 5, 2025

Papel higiénico

mayo 27, 2025

Guerras perdidas (claveles rotos)

mayo 22, 2025

El caso Begoña Gómez y el del Hermano

mayo 20, 2025

Día de las fuerzas armadas españolas en Canarias

mayo 19, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.