“Esperamos que por el bien de miles de vecinos el gobierno del PP se tome esta vez en serio la propuesta socialista, muy parecida a la que ya formulamos hace año y medio, y a la que no hicieron ningún caso”
{mosimage}SB-Noticias.- El pleno del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó esta mañana por unanimidad la moción del grupo municipal del PSC-PSOE para introducir mejoras en el servicio de transporte público que presta Guaguas Municipales a los barrios de la periferia y los más alejados de la ciudad.
Mena considera que el gobierno del PP debería tomarse en serio cuanto antes mejorar la política de movilidad en estos barrios en los que se residen miles de personas que, ante la falta de un transporte público eficaz, tienen que utilizar el coche particular para todo. “Se han mejorado notablemente las líneas de Guaguas en los puntos neurálgicos del municipio, puntos que se concentran casi siempre en la llamada ciudad baja. Sin embargo, a los barrios de la periferia, y a los del distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, esta mejora de Guaguas no ha llegado aún, por lo que sus vecinos se ven obligados a utilizar obligatoriamente a usar el vehículo privado para acercarse al centro de la ciudad y salvar las largas distancias o la complicada orografía de estos barrios”, asegura la concejala socialista, “si se consigue que las conexiones del transporte público colectivo con estos barrios sean más frecuentes y amplias se logrará un doble objetivo: facilitar la movilidad de los miles de vecinos que viven lejos de la ciudad baja, y por otro lado, descongestionar el centro de la ciudad con cientos de coches de estos residentes que actualmente se ven obligados a usar su vehículo privado para cualquier gestión”.
El grupo de gobierno del PP aceptó la propuesta del PSC-PSOE pero enfrentó a las críticas de la portavoz socialista el sistema de guaguas express, por valor de 54 millones de euros, que el Ayuntamiento presentó hace unas semanas para su implantación en el futuro. “Las líneas express o BRT están muy bien y hay que aspirar a ellas, pero ese proyecto se corresponde a una ficción futurible, no es real ahora mismo”, contestó Isabel Mena, “no hay presupuesto ni dinero para hacer esas líneas express, ni lo va a haber en un futuro cercano. Hay que centrarse en la realidad actual y escuchar a los vecinos de barrios como El Lasso, Tamaraceite o Isla Perdida, que se echan a la calle para reclamar un servicio digno de guaguas porque muchos de ellos, sobre todo la gente mayor que ya no conduce, no tiene otra forma de salir de sus casas. Esperemos que con su voto a favor de hoy empiecen a tomarse en serio las preocupaciones de todos estos vecinos, que no las desprecien diciendo que son sólo cuatro personas, y que el servicio de Guaguas Municipales en los barrios dé respuesta a las necesidades de sus residentes”.