Presentado una queja en la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento y en la Subdelegación del Gobierno
{mosimage}SB-Noticias.– El Ayuntamiento de Santa Cruz adquirió hace un tiempo la fea costumbre de empadronar a los muertos y se olvidó de que hay vivos que necesitan estar inscritos para poder ejercer sus derechos, por lo que denuncia que el consistorio vulnera el derecho de los ciudadanos a ser empadronados en el municipio donde residen.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Tenerife ha presentado una queja en la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el día de hoy, y le ha dado entrada a través del Registro General de la Subdelegación de Gobierno.
En dicho escrito se presenta la solicitud de varias personas afectadas y se pone en conocimiento del ayuntamiento la norma vigente que ampara a las personas que no tienen títulos habilitantes pero sí derecho a tener un domicilio a efectos administrativos y legales, incluyendo copia del Boletín Oficial del Estado número 177 de 25 de julio de 1997, página 22877.
Esto no sólo sucede en el municipio de Santa Cruz, sino que es práctica habitual de otros ayuntamientos, como San Cristóbal de la Laguna, Tacoronte, Adeje, etc, municipios desde los que nos llegan denuncias de personas afectadas.
La PAH Tenerife remitirá escritos a todos los municipios de la isla para poner en conocimiento de éstos que negar el empadronamiento es contrario a la norma vigente e impide el ejercicio de sus derechos al sector de la ciudadanía más vulnerable, que son aquellos que han sido afectados por la crisis, perdiendo sus viviendas y quedándose en la calle, siendo privados de uno de los principales derechos fundamentales ya reconocidos. Y recuerda que la ocupación de viviendas por personas que carecen de títulos habilitantes es fruto de los desahucios masivos que está padeciendo la ciudadanía, las malas políticas de vivienda que no prevén el realojo de las familias sin recursos y la falta de respuesta institucional a las necesidades de la población.
Por otro lado, ha presentado una queja también dirigida a Viviendas Municipales por la elaboración de un Plan de Vivienda sin haber convocado anteriormente la Mesa Municipal de Vivienda aprobada por el Pleno municipal hace más de un año, en el que está integrada ésta plataforma.