Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Diez datos que marcan el retroceso en la lucha contra la violencia de género desde que llegó Rajoy
Sociedad

Diez datos que marcan el retroceso en la lucha contra la violencia de género desde que llegó Rajoy

noviembre 25, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La ley de violencia de género cumple diez años en los que 757 mujeres han muerto asesinadas. Las ponentes de la ley piden más recursos, voluntad política y educación en igualdad

{mosimage}Público.- Tres años del Gobierno de Mariano Rajoy han bastado para que la Ley contra la Violencia de Género haya quedado en papel mojado. Todos los parámetros marcan un retroceso en la lucha contra esta lacra social desde 2011, que advierten de que el problema se puede agravar.

Así lo ha constatado, con datos oficiales, la diputada del PSOE, Ángeles Álvarez, que ha elaborado diez gráficos explicitando los pasos atrás que se están dando, de cara a denunciarlo tanto a través de iniciativas parlamentarias en el Congreso, como a través de las redes sociales, aprovechando que hoy es 25-N: el día contra la violencia de género.

Con datos de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género, del Observatorio de la Violencia y del propio Consejo del Poder Judicial, la diputada ha puesto blanco sobre negro que el Gobierno del PP está abandonando la lucha contra esta lacra social.

Primero, en lo económico. Con la crisis ya cabalgando en nuestros hombros, en los últimos Presupuestos de José Luis Rodríguez Zapatero en 2011 se destinaron 30 millones de euros a la Delegación del Gobierno contra la violencia de género. Para 2015, la partida ha disminuido en 6,6 millones de euros.

Asimismo, los programas de atención psicosocial para víctimas y menores han perdido otro millón de euros desde que Rajoy entró en La Moncloa.

Pero el retroceso no sólo es por causas económicas. En otros parámetros se observa que hay un importante aumento de renuncias de mujeres a continuar el proceso judicial (ha aumentado el 5,1%), y a esto se suma que hay una clara tendencia a la baja (en 2012 y 2013 fundamentalmente) de mujeres que denuncian a las parejas que las maltratan.

Y, para completar el círculo, aumenta el número de mujeres asesinadas que habían denunciado, concretamente en lo que llevamos de 2014 el porcentaje ha batido todos los records y alcanza ya el 31,8%, sin haber terminado el año.

Esto puede deberse a que han bajado las órdenes de protección espectacularmente, al igual que el uso de dispositivos telemáticos, el principal elemento disuasorio con que cuenta la Administración de Justicia.

También se observa en los datos que en la horquilla que va de 2010 a 2013 las valoraciones de riesgo extremo para una mujer (que exigen vigilancia constante) cayeron un 31%; las de riesgo alto un 46%; mientras que las de riesgo medio, que sólo contemplan una vigilancia ocasional a la mujer, aumentaron un 3,1%.

Ángeles Álvarez, con estos datos, quiere emprender una serie de iniciativas parlamentarias en las dos comisiones del Congreso a las que pertenece: Igualdad e Interior. Pidiendo explicaciones al Gobierno de lo que considera "una dejación" del cumplimiento de una ley para proteger a las mujeres que sufren esta violencia.

Álvarez relato a Público que "algunos retrocesos se deben a recortes presupuestarios, pero otros muchos a la falta de diligencia y compromiso de este Gobierno para luchar contra la violencia de género e implicar a todas las administraciones públicas en este tema".

La diputada indicó que sus datos sólo son una muestra de los numerosos indicios que existen para advertir al Gobierno del PP de que, desde su llegada, todo ha ido a peor, "y deberían reflexionar en profundidad sobre ello", dijo.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSánchez reniega de la reforma de la Constitución de Zapatero
Next Article Pablo Echenique (eurodiputado): “PODEMOS está ahora en el momento de redactar el programa electoral más serio de la democracia española”

Artículos Relacionados

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025

SAD: “Somos trabajadoras sociosanitarias, no somos limpiadoras ni vacas en una feria de ganado, exigimos un respeto”

febrero 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.