Exige un aumento de las partidas presupuestarias estatales y una modificación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
{mosimage}SB-Noticias.- La secretaria de Igualdad de la ejecutiva nacional de Nueva Canarias (NC), María del Carmen Reyes, advirtió, en la antesala del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que el “silencio nos hace cómplices” de esta lacra. Reyes reclamó un aumento de las partidas presupuestarias estatales y una modificación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Las cifras no dejan lugar para la duda, más de 40 mujeres asesinadas en lo que va de año, recalcó la dirigente de NC. María del Carmen Reyes avisó de que las denuncias han disminuido pero “no quiere decir que disminuya” la violencia. En NC, agregó, se considera que la crisis, la dependencia económica y el desempleo hacen que las mujeres “se retraigan a la hora de denunciar, alargándose la situación de violencia”.
La denuncia es “importante y necesaria” pero “también el proceso posterior”, relativo a la social integral, el apoyo y acompañamiento a la víctima y, “por supuesto”, que el procedimiento judicial sea “ágil”, según Reyes.
Para esta organización política nacionalista, las políticas públicas, y en especial lo relativo al presupuesto destinado a erradicar esta lacra, “no pueden disminuir, ni tan siquiera congelarse, todo lo contrario”. Tal como recoge el manifiesto firmado por más de 100 asociaciones feministas, la partida de los Presupuestos Generales del Estado para el Programa contra la Violencia de Género es, “a todas luces, insuficiente”, criticó la secretaria nacional de Igualdad.
Desde NC “creemos que, pasados 10 años desde la innovadora” Ley 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, es “hora de que la misma sea mejorada, incluyendo nuevos aspectos”, tal y como propuso. En las filas nacionalistas, “preocupa el nuevo problema” detectado sobre la violencia de género entre jóvenes y adolescentes a través de las redes sociales.
Solamente desde la educación, la prevención y, por supuesto, la igualdad, “podremos luchar contra lo que consideramos terrorismo machista”, censuró Reyes. La violencia contra las mujeres, añadió, ha de trascender del “ámbito privado al público, todos y todas hemos de implicarnos”. El “silencio nos hace cómplices”, remarcó la dirigente de NC.
Algo más de medio millar de personas arroparon a Hernández a pesar de las inclemencias meteorológicas, abarrotando la Casa de la Juventud
Nueva Canarias Telde y Carmen Hernández quieren mostrar su más sincero agradecimiento por el respaldo masivo recibido el pasado viernes durante la presentación pública de su candidatura a la Alcaldía de Telde. A pesar de las condiciones meteorológicas, con una fuerte lluvia durante gran parte de la jornada, más de medio millar de personas se dieron cita en la Casa de la Juventud del municipio teldense, siguiendo atentamente las diferentes intervenciones que se sucedieron durante el evento.
Carmen Hernández quiere dar las gracias a todos aquellos que aguantaron el chaparrón estoicamente debajo de sus paraguas sin moverse hasta el final del acto, “demostrando un compromiso fuera de toda duda con la idea de que es posible y necesario un cambio político en Telde”, como apuntó en su discurso Hernández, así como a los que acudieron pero tuvieron que marcharse por la lluvia o por el lleno que registraba el recinto. Por último, gracias también a todos los que han trasladado a Nueva Canarias su deseo de haber estado en la presentación pero que el mal tiempo hizo finalmente que no desplazaran hasta la Casa de la Juventud.
La candidata de Nueva Canarias a la Alcaldía de Telde para la elecciones de mayo de 2015, Carmen Hernández, considera que “ese apoyo y ese respaldo que nos trasmiten se convierten en la energía necesaria para afrontar la importante tarea que tenemos por delante y hacerlo con ilusión, con optimismo y con la esperanza firme de que podemos generar los cambios que Telde demanda”.
Igualmente, Hernández y la organización nacionalista de Telde quieren mostrar su gratitud a todos aquellos que participaron en el acto, como los ciudadanos que presentaron a la candidata, el joven Andrés Betancor -que instó a “romper el cordón umbilical con el paternalismo institucional y a participar más en las decisiones políticas”- y Joaquín Hernández, compañero de la candidata en sus labores docentes en el IES José Arencibia Gil, así como a los miembros de la Escuela Paquito Santana, que ofrecieron una demostración del Juego del Palo, y al cuerpo de baile de la Asociación Cultural Salitre del Faycan.