El Ejército del Aire se prepara para su despliegue en los Países BálticosEl Mando Aéreo de Combate (MACOM) lleva a cabo del 17 al 21 de noviembre el ejercicio de evaluación Silver Week 14, con objeto de preparar a las unidades que a partir de 1 de enero participarán en la misión de la OTAN de protección del espacio aéreo de los Países Bálticos. Se han desplegado para ello, en el Aeródromo Militar de Lanzarote, perteneciente al Mando Aéreo de Canarias (MACAN), aviones Eurofighter de las Alas 11 y 14, así como aviones KC-130 Hércules de reabastecimiento en vuelo del Ala 31 y Falcon 20 de guerra electrónica del 47 Grupo Mixto de Fuerzas Aéreas.
Asimismo, aprovechando el despliegue y, con objeto de maximizar recursos y minimizar costes, se aprovecha para evaluar conjuntamente la capacidad operativa de los Eurofighter, la capacidad de proyección de una Agrupación Aerotáctica (AAT) a una distancia superior a 1.500 kilómetros, así como su capacidad para operar desde el Aeródromo Militar de Lanzarote a modo de base de despliegue. De este modo, el ejercicio servirá como adiestramiento avanzado para los aviones F-18 del 462 Escuadrón y del Grupo de Alerta y Control (GRUALERCON) ubicados en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria).
La Brigada de Infantería Ligera 'Canarias' XVI actúa en el archipiélago 'Salacia'
La Brigada al completo realizó un complejo ejercicio
Más de 1.300 efectivos de la Brigada de Infantería Ligera “Canarias” (BRILCAN) XVI culminan su ciclo de instrucción y adiestramiento con el ejercicio “Salacia 14”, desarrollado en el archipiélago canario del 10 al 15 de noviembre.
Tras un intenso período de preparación, se ha ejecutado este ejercicio que tiene como objetivo completar el adiestramiento de la BRILCAN del Mando de Canarias con el planteamiento y la conducción de operaciones ofensivas, defensivas y de estabilización, en el marco de una operación de respuesta de crisis.
Desplegados en las islas de La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, el Campo de Tiro y Maniobras “Pájara” concentró la mayor actividad con la presencia de cerca de 1.000 militares.
Para el ejercicio se planteó un escenario ficticio, el archipiélago “Salacia”, inmerso en una crisis compleja, que permitió planear y ejecutar operaciones de todo tipo. Las acciones realizadas incluyeron el despliegue de los puestos de mando de todas las unidades, el planeamiento y ejecución de operaciones ofensivas, de asalto aéreo, rescate y apoyo a autoridades civiles junto a la protección de puntos sensibles y patrullas de reconocimiento e infiltración, incluyendo ejercicios con fuego real con el empleo de diferentes sistemas de armas.
La BRILCAN estuvo apoyada por otras unidades del Mando de Canarias como el Batallón de Helicópteros de Maniobra VI y por la Agrupación de Apoyo Logístico nº 81 de la Fuerza Logística Operativa.
{mosimage}SB-Noticias.- Cada día los canarios vivimos con más indignación, cómo el Estado español y la OTAN ponen en marcha su estrategia para convertir el Archipiélago en una plataforma de agresión y en la base de operaciones en las acciones bélicas para mantener el control de los recursos naturales y estratégicos del continente africano. Ya lo afirmaba el jefe del Mando Militar de Canarias, Juan Martín Villalón el pasado mes de enero, presentando a las Islas como "vanguardia de las intervenciones en el continente africano".
Estos días el ejército del aire realiza en Lanzarote y Gran Canaria ejercicios de adiestramiento y preparación de las unidades que participàrán en enero en la misión de la OTAN de protección del espacio aéreo de los Países Bálticos.
Pero es que además, más de 1.300 efectivos de la Brigada de Infantería Ligera “Canarias” (BRILCAN) XVI culminaron su ciclo de instrucción y adiestramiento con el ejercicio “Salacia 14”, desarrollado en el archipiélago canario del 10 al 15 de noviembre, en las islas de La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.
El propio Ejército español lo publicita: