{mosimage}La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantendrá activado el aviso amarillo por fuertes lluvias en Canarias hasta el sábado. Mientras que la alerta por tormentas afectará a todas las islas este viernes – y la de fenómenos costeros adversos a El Hierro y parte de La Palma-, durante el primer día del fin de semana dejará de tener efecto en Gran Canaria y el centro y sur de Tenerife.
En el mar habrá componente oeste fuerza 2 a 5. Predominio de la marejada, aumentando a fuerte marejada en el oeste de El Hierro al final. Marejadilla a marejada en el canal Anaga-Agaete, y marejada a marejadilla en el de Jandía-La Isleta.
Mar de fondo del noroeste, de 4 disminuyendo a 3 en La Palma y El Hierro, de 3 en el canal Jandía-La Isleta. En el resto, de 3 ó 3 a 4 en el norte y de 2 metros en el sur. Aguaceros. Visibilidad regular. Tormentas en Gran Canaria y canal Jandía-La Isleta.
Para los próximos días se esperan cielos nubosos en general. Chubascos, con baja probabilidad de localmente fuertes, principalmente en Tenerife y las islas orientales. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso y viento del noroeste en general fuerte, mas intenso en medianías y zonas altas.
La tormenta deja alcantarillas desbordadas lluvias y aparato eléctrico
El temporal que pasa por Canarias ha dejado en las islas abundantes lluvias acompañadas de aparato eléctrico durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes, que en el caso de Gran Canaria se han saldado con incidencias, como el desborde de alcantarillado o inundaciones, según ha afirmado la consejera insular de Medio Ambiente y Emergencias, María del Mar Arévalo.
La Aemet señala que desde las 02.00 hasta las 08.00 horas se registraron en el Archipiélago un total de 320 rayos. Asimismo, la estación ubicada en el Aeropuerto de Tenerife registró una precipitación acumulada de 11,6 litros por metro cuadrado (l/m2) hasta las 7.00 horas, mientras que la de San Sebastián de la Gomera recogió 9,8 l/m2.
Arevalo afirmó, en declaraciones a Cadena Ser, que las precipitaciones afectaron especialmente a la zona norte de la Isla durante la noche, aunque añadió que en este momento predomina la normalidad y todas las carreteras permanecen abiertas.
La tormenta dejó casi una veintena de llamadas en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 en la isla redonda. En concreto, según indicó el 112, estas llamadas estaban relacionadas fundamentalmente con problemas de alcantarillado y "casi todas" procedían de Las Palmas de Gran Canaria, aunque también se han producido de otros municipios como Santa María de Guía, Teror o Arucas.