“No sé las intenciones de Greenpeace, pero se me ocurren otras formas de evitar la acción, y no creo que esas formas de abordaje de las lanchas sea la forma más adecuada", dijo
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- El juez Davit Benavent se refirió recientemente en Radio San Borondón al incidente ocurrido entre Greenpeace y la Armada Española, cuando los miembros de la organización ecologista intentaron un acto de protesta en la zona de prospecciones petroleras próximas a Canarias.
Sobre este controvertido asunto, en el que la actitud violenta de la Armada ha sido cuestionada por todos (excepto por el Gobierno y el PP), el juez comentó que “al ver las imágenes de esta presunta agresión tuve la sensación de que estábamos ante imágenes de un videojuego” y agregó: “Yo no sé si los militares tenían la orden de frenar aquello o de pasarles por encima”.
Sobre este mismo asunto manifestó su duda ante el concepto de proporcionalidad al que se refirió el ministro Morenés en el Parlamento, y añadió que, incluso “Puede haber un delito de lesiones, porque pudo haber una desgracia pero con mayúsculas”.
Davit Benavent precisó que “Desde un punto de vista técnico esos militares estarían cumpliendo unas órdenes de un superior jerárquico, pero desde un punto de vista jurídico yo no lo veo como el ministro”. Precisando a continuación “No sé las intenciones de Greenpeace, pero se me ocurren otras formas de evitar la acción, y no creo que esas formas de abordaje de las lanchas sea la forma más adecuada dentro del cumplimiento de la orden”.
Por último, respecto a la retención del barco de los ecologistas en Lanzarote, basándose en que hay una presunta infracción muy grave y en que se atenta contra el tráfico marítimo, dijo que habría que ver desde qué punto está protegida esa zona y se le atribuye la utilización de la misma a Repsol, y concluyó: “Yo no puedo valorar hasta qué punto considera el Gobierno que Greenpeace va a impedir la actuación de Repsol, pero suena extraña la retención del barco, aunque, si tuviera acceso al expediente, hablaría con mayor propiedad”.