El eurodiputado Pablo Echenique visitará Fuerteventura y Lanzarote este fin de semana para comprobar de primera mano cual es el sentir de la población de las islas ante las prospecciones
{mosimage}SB-Noticias.- El círculo de Podemos Fuerteventura tiene previsto celebrar este sábado día 22 una mesa redonda para recoger las opiniones de los movimientos sociales que vienen denunciando el tema de las prospecciones desde hace mucho tiempo. El evento dará comienzo a las 16:00 horas en el Centro Polivalente del Charco, calle Almirante Lallermad 102, Puerto del Rosario. Será de carácter público para recoger también las impresiones de la ciudadanía.
A este encuentro ciudadano contra las prospecciones y por un nuevo modelo energético acudirán el eurodiputado parlamentario por Podemos Pablo Echenique, Noemí Santana del Consejo Ciudadano de Podemos, Eugenio Reyes portavoz de Ben Magec y representantes del movimiento No Petroleras Sí Renovables.
Repsol en Canarias
La multinacional REPSOL se encuentra desde hace dos días realizando a cincuenta kilómetros de las costas y a menos de veinte kilómetros de una zona de interés ecológico especial. Las operaciones de la compañía, autorizadas por el Gobierno de España, han suscitado el rechazo tanto de los gobiernos locales y autonómico como de una enorme porción de la ciudadanía, a la que en ningún caso se le consultó.
Echenique ya había visitado en septiembre pasado Gran Canaria y Tenerife, donde participó en encuentros ciudadanos multitudinarios en los que se debatió sobre el futuro de las Canarias. Lo hizo justo tras promover PODEMOS en el Parlamento Europeo junto con otras fuerzas políticas un “Manifiesto Contra las Prospecciones en Canarias” que a día de hoy ha sido suscrito por 78 eurodiputados pertenecientes a varios grupos políticos (más del 10% de la Eurocámara), y donde se señala el carácter inconsulto y contrario a los principios y directivas europeos relativos a la precaución y preservación del medio-ambiente de las prospecciones y futuras explotaciones. Asimismo y coincidiendo con el lanzamiento del Manifiesto, la joven formación política invitó al Parlamento Europeo a veinte miembros de la sociedad civil canaria para hacer escuchar su voz en presencia de eurodiputados de diferentes grupos políticos y nacionalidades.