Varios vehículos inmovilizados en los túneles de la vía de Ronda y Las Chumberas
Granizo en el sur de Gran Canaria
La borrasca descarga en Fuerteventura
{mosimage}Las fuertes precipitaciones seguirán afectando al archipiélago canario hasta, al menos, el domingo, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Protección Civil, que mantiene la alerta en la zona en los próximos días, apunta a que las lluvias acumuladas podrían llegar hasta los 30 litros/m2 en una hora y 100 litros/m2 en 12 horas.
Así, durante este jueves y primeras horas del viernes se producirán chubascos fuertes, localmente persistentes, en muchas ocasiones acompañados de tormentas y rachas fuertes de viento, en prácticamente todo el archipiélago. Las islas donde se espera que se den las acumulaciones mas altas son Lanzarote y Fuerteventura y de forma más puntual Tenerife y Gran Canaria.
A partir de la tarde del viernes y hasta el domingo continúa la probabilidad alta de chubascos fuertes, de forma mas generalizada en las islas orientales y norte del resto de las islas.
La Aemet indica que a partir del lunes 24 de noviembre, lo más probable es una tendencia a la estabilización de la atmósfera con disminución o desaparición de las precipitaciones, finalizando este episodio.
Por su parte, Protección Civil alerta que, debido a la especial orografía de las islas, el episodio de lluvias y tormentas podría provocar inundaciones, deslizamientos de terreno y diversas situaciones de riesgo para la población, por lo que se recomienda adoptar medidas de autoprotección y extremar las precauciones.
Del mismo modo, se advierte de que, dado el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos, se aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
Varios vehículos permanecen inmovilizados en túneles del municipio tinerfeño de La Laguna como consecuencia de las lluvias, que han arreciado por la tarde, informaron fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.
Al parecer los vehículos han quedado atrapados en los túneles situados en la vía de Ronda y en la entrada de Las Chumberas, añadieron las fuentes.
Además el temporal se está reactivando en las islas de Lanzarote y La Palma, aunque por el momento no se han registrado incidencias de consideración.
El municipio de Mogán, al igual que toda la zona sur de Gran Canaria, se recupera de las intensas precipitaciones que se produjeron durante la jornada de ayer miércoles.
Este jueves, la jornada ha estado marcada por las lluvias moderadas y el descenso de las temperaturas. En en Ayacata, San Bartolomé de Tirajana, los termómetros marcaban nueve grados a primera hora de este jueves.
El temporal deja frío en muchas zonas de Gran Canaria. En las últimas horas, los registros apuntan a 65 litros por metro cuadrado, agua que ha producido cascadas y ha corrido por los barrancos.
En Fuerteventura continúa el mal tiempo con abundante lluvia en diferentes puntos de la isla.
Las precipitaciones han afectado, sobre todo, a las zonas interiores de la isla y aunque no han causado grandes destrozos sí que han dejado una imagen poco habitual: el agua corriendo por los barrancos.
El Cabildo de Fuerteventura ha cerrado esta mañana la carretera FV-30, concretamente en el tramo que discurre entre Valle de Santa Inés y Betancuria, por los desprendimientos ocasionados por el temporal de lluvia que afecta a la isla.
En un comunicado, la institución insular ha informado de que la vía permanecerá cerrada hasta que pase la alerta meteorológica y puedan restaurarse los márgenes de la carretera.
El Cabildo ha recomendado que para acceder o salir desde Betancuria y la Vega de Río Palmas se utilice la vía FV-30, pero por el tramo comprendido entre Pájara y la Vega de Río Palmas.
El Cabildo de Fuerteventura mantiene activo el Plan Insular de Emergencias durante este 20 de noviembre por previsión de fenómeno meteorológico adverso con especial intensidad a partir del mediodía (tormentas y lluvias abundantes) y hasta las 24.00 horas.
El Cabildo mantiene la suspensión de las actividades extraescolares que coordina la institución y ha recomendado la suspensión de cualquier otra actividad que impliquen desplazamientos numerosos de personas.
Las intensas precipitaciones se han sucedido por la isla de Lanzarote a lo largo de la mañana de este jueves, teniendo especial incidencia en Arrecife, Tías, Teguise y San Bartolomé.
Las lluvias han dejado más de 30 incidencias en distintas localidades, con calles, garajes y locales inundados, según ha informado el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.
La parte baja de Arrecife ha sufrido inundaciones, en calles como Portugal o Méjico. En Teguise, el colegio unitario en los Valles ha adelantado la salida de clase por precaución ante la cercanía de un barranco.
Las comunicaciones por carretera y accesos principales se mantienen abiertos, aunque las autoridades han pedido máxima precaución en la carretera.
El Cabildo de Lanzarote ha decretado la activación del Plan lnsular de Emergencias de Lanzarote (PEIN-Lanzarote) hasta nuevo aviso, por lo que han permanecido suspendida todas las actividades extraescolares y al aire libre hasta nuevo aviso.