“Nunca habíamos tenido un herido en nuestras acciones”, reconoce
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Julio Barea, portavoz de la organización ecologista Greenpeace en la campaña contra las prospecciones, aseguró en Radio San Borondón que lo ocurrido el pasado sábado ha sido muy duro para todos los componentes de la organización ecologista, dejando claro que en sus años como activista, nunca había visto un herido en las acciones realizadas, mucho menos de gravedad como es el caso de Matilda.
Tras criticar que las primeras noticias estuvieran tergiversadas, porque el Ejército afirmaba que había "rescatado" y evacuado a una activista, dijo que las fuerzas armadas incluso han borrado varios tweets sobre esta noticia, lo que demuestra que obraron mal y que no contaban con que la organización había grabado todo.
Julio Barea ha insistido en que no esperaban esta respuesta violenta del Estado y, aunque no esperan una disculpa, sí piden que el ministro dé explicaciones veraces y explicó que de las tres zodiac, dos están absolutamente destruidas, y la tercera que tiene el motor tocado, por lo que les han dejado sin medios de maniobra, tras lo que advirtió de que el buque de Repsol ya ha empezado su cometido, por lo que ha pedido “por favor”, ya que han empezado, que lo hagan lenta y tranquilamente, dado que estas operaciones son muy arriesgadas y muy peligrosas: “esperemos que no suceda nada”.
Las perforaciones se producirán a 3000 metros de profundidad, donde la presión es muy elevada, explicó Barea, quien incidió en que el peligro está en que no se sabe la presión ni la temperatura a la que está la bolsa de hidrocarburos “Las válvulas y todo el revestimiento tienen que ser capaces de resistirlas” y ha recordado que fue en esas circunstancias como se produjo el desastre del Golfo de México en 2010.
Por último, denunció además que los estándares de seguridad que está utilizando Repsol en Canarias no son los mismos que usa en Estados Unidos y sostiene que si hubiese problemas en esta primera fase de perforación, tendrían que hacer otro pozo de seguridad: “Eso se tendría que hacer con otro barco, que no está”.