Reclama la ejecución inmediata de los fondos para Garantía Juvenil y defienden la vigencia del Consejo General de la Juventud de España, espacio que “durante 30 años nos ha dado voz aquí y en Europa”
{mosimage}SB-Noticias.- Las políticas laborales, educativas y en materia de juventud puestas en marcha por el Gobierno del Estado “arrastran a la juventud de Canarias y del resto de España al exilio y a la precariedad laboral”.
A juicio de Hernández, los y las jóvenes están siendo castigados, además de por la crisis económica, “por un Gobierno indolente que solo puede ofrecerles dos alternativas: el exilio al extranjero o la precariedad laboral en casa; o marcharse a Alemania o quedarse trabajando a destajo con un contrato mal pagado de tres horas”.
En este sentido, la candidata socialista recordó que el Ejecutivo dirigido por Mariano Rajoy “ha pospuesto de manera irresponsable la ejecución de los fondos europeos del Plan de Garantía Juvenil”, un programa dotado solo en España con 948 millones de euros y que debido a la inacción del PP “ha supuesto la pérdida de 45 millones en Canarias para impulsar la inserción laboral y la formación de los jóvenes menores de 25 años que no estudian ni trabajan”.
Todo esto, junto a la liquidación de las políticas activas de empleo y la reducción a la nada del Plan Integral de Empleo para el Archipiélago, pone de manifiesto “un enorme desprecio a los desempleados por parte del Gobierno del Estado, sobre todo hacia los más jóvenes”, aseguró Hernández. A su juicio, tanta precariedad “está impidiendo a varias generaciones de canarios y canarias comenzar su propio proyecto de vida”.
"Mi primera medida como presidenta será poner todos los medios para terminar el Hospital del Sur de Tenerife y el de Fuerteventura”. De esta manera expresó hoy su compromiso con la terminación de estas infraestructuras sanitarias la candidata del PSOE a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, tras un encuentro en Adeje con representantes de la Plataforma Pro Hospital Público para el Sur y Suroeste de Tenerife. Hernández explicó que en los próximos días se reunirá con el Grupo Socialista en el Parlamento de Canarias para solicitar la presentación de una enmienda a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para ampliar la dotación destinada al centro sanitario del Sur de Tenerife.
Ahora mismo, el Hospital del Sur cuenta con una dotación presupuestaria de 3,8 millones de euros, consignados en las cuentas regionales, más 2 millones que el Cabildo de Tenerife se ha comprometido a aportar. La plataforma, explicó la candidata, ha solicitado la ampliación del presupuesto autonómico en 1,8 millones de euros. “Voy a poner todo el esfuerzo en lograr que esta infraestructura sanitaria salga adelante por una sencilla razón: justicia social”, afirmó. Con este objetivo, Hernández tiene previsto reunirse también con el Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife en las próximas semanas.
Patricia Hernández recordó que en esta última legislatura “se percibe un progreso hacia la terminación del Hospital del Sur de Tenerife”, algo que se debe, a su juicio, al “compromiso del PSOE con esta reivindicaciones históricas de la ciudadanía de la isla”. Pese a todo, insistió en la necesidad de ampliar la dotación presupuestaria, ahora y en los próximos ejercicios, para poder completar el edificio del hospital y contar con la necesaria dotación de quirófanos, camas de postoperatorios y camas de agudos”.