El colectivo estudiantil se une a ese clamor de repulsa que ha estallado en toda la sociedad
{mosimage}SB-Noticias.- La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), grupo estudiantil mayoritario en el Claustro de la ULL, condena el ataque de la Armada contra los activistas de Greenpeace que participaban en una acción de protesta contra las prospecciones petrolíferas. De esta forma, el colectivo estudiantil se une a ese clamor de repulsa que ha estallado en toda la sociedad.
Para AMEC, “el daño que se ha hecho hoy a los activistas de Greenpeace es un golpe contra toda la ciudadanía canaria. Un duro golpe que evidencia el profundo desprecio que tienen el Gobierno del Partido Popular y su ministro Soria por esa mayoría de la sociedad que dice NO a las prospecciones y SÍ a las renovables”.
La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario promovió el pasado 25 de junio el rechazo a las prospecciones por parte de la Universidad de La Laguna, presentando una resolución en el Claustro que contó con el respaldo de la mayoría de los miembros de este órgano de gobierno.
La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha informado al rector de la ULL de los problemas que están sufriendo los estudiantes de varias titulaciones con la asignatura Trabajo Fin de Grado (TFG). Según las informaciones obtenidas por el grupo estudiantil, “uno de los principales problemas estaría vinculado a la falta de tutores suficientes para atender el volumen de alumnos matriculados”.
Según el “Reglamento de la Asignatura Trabajo Fin de Grado”: “una vez finalizado el periodo de matrícula, el centro comunicará a cada departamento el número de estudiantes que deberá tutelar. Cada departamento implicado remitirá al centro una relación de tutores suficiente para cubrir el número de estudiantes asignados”. De esta forma: “el primer día lectivo del mes de octubre del curso académico correspondiente el centro hará pública una relación de tutores para TFG (…) dicha relación incluirá un número de tutelas superior, al menos, en un 15% al número de estudiantes matriculados en el TFG”. Asimismo, se señala que “el listado provisional de las adjudicaciones deberá notificarse a los estudiantes por los medios que establezca el centro, antes del primer día lectivo del mes de noviembre”.
Para AMEC, los centros deben implicarse en la búsqueda de soluciones eficaces, puesto que es su responsabilidad la asignación de tutores para TFG. Aunque, en la misma línea, se debe implicar el rector de la ULL, Eduardo Doménech Martínez, afrontando enérgicamente esta problemática como corresponsable. Desde el colectivo estudiantil esperan soluciones inmediatas y que la asignatura de TFG se curse con total normalidad.