Clavijo, "más tranquilo" porque su actuación es explicable y obedece a su voluntad de resolver problemas a los ciudadanos
{mosimage}El Comité Ejecutivo Insular y el Consejo Político de Coalición Canaria de Tenerife han cerrado filas y han expresado su apoyo unánime a Fernando Clavijo como candidato nacionalista a presidente del Gobierno autonómico en 2015, tras conocerse que está imputado por cuatro delitos.
El candidato explicó a la dirección insular los expedientes que han llevado a su imputación y ha asegurado que actuó desde la legalidad.
Fernando Clavijo declaró tras la reunión del comité ejecutivo que desde que tuvo conocimiento de las imputaciones ha tenido tiempo de revisar los expedientes y está "todavía más tranquilo", porque su actuación es explicable y obedece a su voluntad de resolver problemas a los ciudadanos "desde la más estricta legalidad".
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife esgrime que “el que una persona esté imputada, sea de mi partido o no, no es incompatible con poder ejercer un cargo público”
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, asevera que Fernando Clavijo debe seguir siendo el candidato de Coalición Canaria (CC) para las próximas elecciones autonómicas, a pesar de su reciente imputación por delitos de malversación de fondos públicos, prevaricación, falsedad documental y tráfico de influencias.
Al respecto, Bermúdez sostiene que, en su opinión, debe mantenerse como el cabeza de lista, aunque precisó que “otra cosa es lo que digan los órganos del partido”. Precisamente, para debatir sobre este asunto se reunirá este sábado la Ejecutiva insular de CC y el próximo 17 lo hará la Ejecutiva nacional de la formación nacionalista.
Aunque ya comienzan a escucharse algunas dudas sobre la idoneidad de mantener a Clavijo, todo apunta a que son más los miembros del partido que abogan por darle un voto de confianza que los detractores.
En este sentido, Bermúdez señala: “Para mí, el que una persona esté imputada, sea de mi partido o no, no es incompatible con poder ejercer un cargo público”. Eso sí, matiza que “también depende del tipo o el grado del delito del que estemos hablando y, en este caso en concreto, los delitos que se le achacan no tienen que ver con la corrupción, entendiendo como tal el hecho de lucrarse, sino que se refieren a expedientes administrativos”.
Sea como fuera, subraya que “hay que tener en cuenta que, de momento solo hay unos indicios y una presunción que han derivado en una imputación, pero no se ha producido ninguna sentencia que lo incrimine en nada”. Así pues, enfatiza que “no tener claro esto es vulnerar el estado derecho”.
De hecho, recalca: “No puedo fiarme de una justicia donde una persona por ser denunciada por la Fiscalía o por un juez ya sea considerada culpable. Eso no puede permitirse ni en política ni en cualquier otro ámbito”.
Ahora, apostilla, “lo que haría falta es que el juicio y la sentencia se produzcan cuanto antes, para que no haya ninguna duda sobre su inocencia o su culpabilidad”, a lo que añade que “he tenido la oportunidad de hablar con él del tema y lo encontré tranquilo y sereno y con ganas de defenderse en los juzgados, para lo que, además, cuenta con argumentos jurídicos solventes”. Por todo ello, “únicamente hay que esperar a que se pronuncien los tribunales, aunque yo confío plenamente en que Clavijo conseguirá demostrar su inocencia”.
Por otro lado, destaca que “su manera de proceder, desde que se conoció la imputación, ha sido la correcta ya que a las pocas horas de recibir el auto ha dado explicaciones en una rueda de prensa abierta y ha entregado el documento para que todos lo conocieran”.
No obstante, reconoce que la imputación “acarreará consecuencias políticas negativas, ya que se ha producido un daño a la imagen al partido”. Igualmente, resalta que el momento en el que se ha producido, justo cuando acaba de ser designado como candidato de CC a la presidencia del Ejecutivo regional para la próxima cita electoral, no ha sido el más oportuno. Aún así, descarta que, a pesar de que los delitos que se le imputan se remontan a varios años atrás, la imputación llegue ahora, como fruto de una campaña para desestabilizar sus aspiraciones políticas. “No tengo ningún dato ni oficial ni oficioso de que tenga que ver con eso”, sentencia.
En cuanto a que esta imputación se produzca ahora, tras cuatros años de teléfono intervenido, Clavijo reconoció que "no viene en el momento más idóneo" por el contexto social aunque afirmó de que se trata de situaciones que "nunca vienen en el momento idóneo". De todos modos, aseguró que cree en la justicia, por lo que espera que "se solucione lo antes posible para que quede claro la honorabilidad y el buen estado de la gestión".
En relación a las conversaciones que recoge el auto, señaló que en "cuatro años tiene que haber miles, es muchísima gente la que te llama, la que entrega el currículum", de ahí que justificó que desde el Ayuntamiento lo que hace es repartirlos por las empresas.
"No es nada más ni menos que lo que entiendo que debo hacer cuando un vecino me llama, que es atenderlo directamente, preocuparme por él e intentar impulsar expediente, de ahí a que haya algún tipo de delito va un mundo", apostilló en declaraciones a la cadena Ser recogidas por Europa Press.
Así, en el caso concreto de la concesión de ayudas por el desalojo de los vecinos de Las Chumberas, urbanización afectada por aluminosis, subrayó que este caso muestra que se trata "a todos por igual".
"El problema surge cuando una de las personas afectadas, desalojadas, y se le da la ayuda es concejal del PSOE y en la oposición. A partir de ahí se produce la incertidumbre y el miedo porque los concejales tienen unas limitaciones en cuanto al Ayuntamiento pero hablamos con la jefa de servicios jurídicos del Ayuntamiento, con la secretaria, se hizo el informe, se evidenció que tenía perfecto derecho a este tipo de ayuda al igual que al resto de los vecinos, lo tratamos absolutamente igual, por eso estoy tranquilo", explicó.
El candidato nacionalista a la Presidencia del Gobierno en Canarias reconoció que "es muy difícil que la ciudadanía cuando oye la palabra imputación, quiera seguir escuchando" pero insistió en que "la realidad es que en el auto no hay, con tantos años de telefóno intervenido, no hay ni una sola actuación que haya utilizado para beneficio propio o de partido".
Finalmente, afirmó que no tenía "ni idea de que tenía el teléfono intervenido" aunque admitió que como están las cosas "uno vacila con para los que me están escuchando". Clavijo desea que este proceso vaya rápido, ya que ante la proximidad de las elecciones "lo deseable es que todo quede clarificado para que no se contamine el proceso electoral".