{mosimage}SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) sostiene que la reforma de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) tiene que servir para aumentar el número de beneficiarios y los recursos económicos además de garantizar una gestión administrativa de las solicitudes más rápida. El ponente de NC en el proyecto de ley sobre la Modificación de la Ley 1/2007 que regula la PCI, Román Rodríguez, afirmó que la ponencia ha dejado pendientes las grandes modificaciones.
Además de añadir como beneficiarios a las personas sin hogar que acrediten su permanencia en el municipio, NC hace hincapié en que el tiempo de resolución de los expedientes de solicitud “no debe superar los tres meses”, como recomienda el Diputado del Común y los colegios profesionales. Para el ponente nacionalista, “no es tolerable” que se tarde casi un año para terminar un expediente, como ocurre en la actualidad, o que se propongan cinco meses, como plantean los socios del Gobierno de CC y PSOE.
Mantener la renovación que la responsable canaria en la materia, Inés Rojas, propone suspender por un año es otra de las propuestas alternativas de NC así como la consideración de esta partida, en los presupuestos generales canarios, como “crédito ampliable” para garantizar su financiación en caso de gastarse la partida inicial.
Otra de las alternativas de mejora importantes para Rodríguez pasa por recuperar la comisión técnica de coordinación, que reúne a los técnicos de todas las consejerías gubernamentales implicados además de los ayuntamientos.
Román Rodríguez recalcó que los principios que han guiado a NC en estas enmiendas parciales responden a los objetivos de lograr que la prestación llegue “a más beneficiarios, que tenga más recursos y que la administración pública sea más diligente” en la resolución de las solicitudes.