Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El PSOE aboga por un cambio de modelo para lograr un equilibrio entre llegada de turistas y creación de empleo
Noticias Política

El PSOE aboga por un cambio de modelo para lograr un equilibrio entre llegada de turistas y creación de empleo

noviembre 14, 2014No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Insta a impulsar las TIC en el sector, a dar más respaldo a los jóvenes innovadores turísticos y a reforzar la colaboración con las universidades canarias para abrir nuevos nichos de empleo

{mosimage}SB-Noticias.- Canarias necesita un cambio del modelo de apoyo al turismo para ajustar el número de puestos de trabajo que se generan en el sector y el aumento de la llegada de turistas. Así lo consideró la presidenta del PSOE de Canarias, Lola Padrón, tras la reunión de hoy de la comisión parlamentaria de Turismo y Nuevas Tecnologías, encuentro en el que abogó por una mayor implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Pidió más respaldo a los jóvenes emprendedores e innovadores y planteó un refuerzo de la colaboración de los empresarios turísticos con las dos universidades canarias, iniciativas que a su juicio “permitirían cubrir nuevos nichos de empleo y disparar la generación de trabajo turístico”.
 
“Hoy por hoy, las pernoctaciones están creciendo en Canarias mucho más que el empleo, un claro indicativo de la existencia de unas cargas de trabajo abusivas, un empeoramiento de las condiciones laborales y una conciliación de la vida familiar y profesional prácticamente inexistente”, afirmó Padrón. En este sentido, reclamó a los empresarios turísticos que aún no lo hacen “la aplicación y cumplimiento a rajatabla” del convenio colectivo de hostelería, un primer paso para corregir este desfase. “El Gobierno regional tiene que liderar esta tarea, premiando la responsabilidad social corporativa y penalizando la contratación temporal y en precario con la retirada de ayudas y subvenciones”, añadió.

“Algo está fallando”.

Para la también presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, es “evidente que algo está fallando”. “La productividad se está manteniendo a costa del empleo, con aumentos en los tiempos de trabajo, pero sin crear nueva actividad y sobreexplotando a las plantillas”, aseveró. Ahora mismo, añadió, el desnivel de la balanza entre beneficios y peso económico frente a creación de puestos de trabajo “es alarmante”.

Los datos hablan por sí solos: frente a un crecimiento interanual del producto interior bruto (PIB) turístico del 5,4% en 2013, alcanzando los 12.583 millones de euros, no ha habido un reflejo en la generación de puestos de trabajo en el sector, que solo ha crecido un 0,2% interanual. Algo a lo que ha contribuido en gran medida, dijo, “una reforma laboral del PP que promueve la destrucción de empleo y el empeoramiento de las condiciones de trabajo hasta límites insostenibles”.

La situación actual pone de manifiesto, para Lola Padrón, que el actual modelo de apoyo y regulación del sector ha quedado obsoleto. En un contexto nacional e internacional “en el que la industria avanza hacia un modelo basado en la calidad, la innovación y en la I+D+i, abriéndose hacia nuevos nichos laborales, parece que aquí seguimos anclados en el pasado”, señaló la presidenta del Grupo Socialista. Para ella, el sector turístico de Canarias tiene delante “una oportunidad única de repensarse, de aprovechar su patrimonio cultural, natural, enológico y gastronómico en la construcción de un nuevo modelo innovador, sostenible y generador de puestos de trabajo”.

 
OTRAS NOTICIAS
 
El PSOE denuncia la “miopía importante” del PP en su gestión cultural

El secretario federal de Cultura, Ibán García del Blanco, participa hoy y mañana en diversos actos organizados en Canarias. En rueda de prensa, hace hincapié en el desastre que supondría el derribo de la biblioteca pública de Las Palmas de Gran Canaria y apela al Poder Judicial para que sea sensible y lo evite
 
Canarias, 14 de noviembre de 2014.- El secretario federal de Cultura, Ibán García del Blanco, denunció este viernes la “miopía importante” del Gobierno del PP en su gestión cultural. En una rueda de prensa ofrecida en Las Palmas de Gran Canaria junto a la secretaria regional del área, Encarna Galván, y el senador Domingo Fuentes Curbelo, el representante federal lamentó que el Ejecutivo de Rajoy “sólo haya puesto trabas al desarrollo cultural en estos años, perjudicando mucho al sector”.
 
Respecto a Canarias, García del Blanco exigió al Gobierno central que en el próximo régimen fiscal, se considere la producción artística y cultural como bienes culturales y no como productos. Asimismo, solicitó al Estado que recupere la partida que había desde 2004 para ayudar a las compañías de teatro y artistas plásticos para poder actuar en todo el territorio nacional, e instó a compensar los costes extra que tienen los creadores canarios para que su obra sea conocida en el exterior. asimismo, abogó por que se recupere la partida para la adquisición de fondos bibliográficos.
 
En su comparecencia informativa, abordó también la amenaza de demolición de la biblioteca pública del Estado de Las Palmas de Gran Canaria, como consecuencia de una sentencia judicial. “En España, en los últimos años ya se han cerrado suficientes cines, teatro y bibliotecas. Por cuestión de que alguien se equivocara en su momento no puede desaparecer esta biblioteca, porque es un beneficio colectivo para toda la isla. Quien haya metido la pata tiene que tener responsabilidades, pero no perjudicar a todo el colectivo”, expresó.
 
Por ello, apeló “incluso” al Poder Judicial para que sea sensible con este asunto y recordó que la desaparición de una biblioteca supone siempre una tragedia, poniendo como ejemplo de ella la quema en Alejandría y el bombardeo en Sarajevo. Al respecto, Encarna Galván dijo que aunque el origen del derribo de la biblioteca de Las Palmas de Gran Canaria “no sería tan dramático, su efecto sería similar”. Explicó que el PSOE ha elegido precisamente esas instalaciones para los actos previstos en viernes por la tarde con motivo de la visita del secretario federal de Cultura “con carácter simbólico” y subrayó que su derribo sería “un espectáculo bochornoso, más allá de nuestras fronteras”.

Ibán García del Blanco señaló que la cultura “es un derecho, no un lujo, un derecho individual y de identidad colectiva; no es una carga, sino un recurso económico y de potencial crecimiento”. Indicó que actualmente emplea casi al 3 por ciento de los trabajadores de España y supone casi el 4 por ciento del PIB español. “Debería suponer más si atendemos a la situación en los países de nuestro entorno”, dijo.
 
En su intervención, remarcó que el PP, desde su llegada a Moncloa, “sólo ha puesto trabas al desarrollo cultural y, lejos de mantenerse imparcial en la gestión, ha aprobado una medida, el 21 por ciento de IVA cultural para actividades creativas, que ha supuesto que haya sido el sector que más empleos ha perdido año pasado”. Añadió que la Ley de Propiedad Intelectual “supone que no se sé una defensa del sector desde las instituciones públicas”.
 
En esta línea, afirmó que el Gobierno de Mariano Rajoy “ha atacado a todo lo que sean manifestaciones culturales, creación cultural” e hizo hincapié en que en Canarias han desaparecido casi todas las ayudas estatales como región alejada. “El PP ha perjudicado y mucho al sector”, reiteró, y aseguró que desde el PSOE existen propuestas para cambiar la situación “tras tres años de perjuicios permanentes”. Indicó que una de las primeras medidas será rebajar el IVA cultural al 5 por ciento, que es el más bajo que se da en la Unión Europea. “Sabemos que es complejo pero tenemos un compromiso con el sector de la cultura, que es fundamental”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSonia Puertas: «He recuperado parte de mi dignidad como trabajadora»
Next Article Carmen Pilar López: “A los ancianos solamente se les tiene en cuenta si son capaces de emitir un voto ”

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.