“¿Van a permitir Cardona y Viera que 60 familias de Las Rehoyas pasen hambre durante 50 días?”
{mosimage}SB-Noticias.- La concejala Inmaculada Medina reclama al gobierno local del Partido Popular (PP) que se interese por el estado de las 60 familias de Las Rehoyas que se han quedado sin la ayuda para comprar alimentos que les daba Cáritas, y que, en caso necesario, éstas sean atendidas por los servicios sociales del Consistorio para cubrir sus necesidades alimenticias básicas.
Medina considera “imprescindible” que sean los servicios sociales municipales los que faciliten a estos vecinos sin recursos una alimentación básica durante los casi dos meses que se han quedado sin la ayuda de Cáritas. “Es impensable que 60 familias del municipio se vayan a quedar sin la ayuda más básica para poder alimentarse durante mes y medio. Por cuestión de lógica, e incluso por humanidad, el Ayuntamiento no puede mirar para otro lado en este caso. Esperamos, y deseamos, que la concejala de Servicios Sociales, Rosa Viera, haya puesto ya en marcha un protocolo con los recursos del Ayuntamiento con la finalidad de que estas 60 familias tengan asegurada la alimentación durante estos 50 días que han sido privados de la ayuda de Cáritas”, asegura la concejala socialista, “en momentos así es cuando Cardona debe demostrar que gobierna para las personas, para cubrir sus necesidades más básicas, y luego, si quedan recursos, para las grandes obras, esas a las que el alcalde es tan aficionado, las que presenta ante los medios para dar titulares aunque nunca se vayan a poner en marcha”.
Medina exige una respuesta rápida por parte del gobierno local del PP y de los servicios sociales municipales que garantice la alimentación básica a estas 60 familias de Las Rehoyas, entre las que se encuentran además varios menores de edad. “El Ayuntamiento tiene que asumir la responsabilidad sobre estas personas que son vecinos del municipio y que, según ellos mismos han declarado a los medios, tampoco han hecho un uso abusivo de las tarjetas entregadas por Cáritas. Sinceramente, no creemos este sea un caso de picaresca o de uso fraudulento de las ayudas de Cáritas. Más bien parece que han incurrido en una confusión ya que, como reconocen, hay productos que los bonos de alimentos del Ayuntamiento sí les permiten comprar, pero que Cáritas tiene vetados”, apunta la concejala socialista, “seamos sensatos, estamos hablando de familias con escasos o nulos ingresos en sus hogares que no tienen nada que echar al caldero. Ante esto, ¿va a permitir el alcalde o la concejal Viera que 60 familias de Las Rehoyas pasen hambre, o no puedan acceder a productos de primera necesidad, durante más de 50 adías?”.